jueves , octubre 23 2025 4:46:09 am -

Sarkozy, expresidente francés, ingresa a prisión

Sarkozy ingresa a prisión por asociación ilícita

El expresidente francés Nicolas Sarkozy habló de un «escándalo judicial» antes de entrar en prisión para cumplir una pena de cinco años por asociación ilícita. En su red social X, escribió: “Esta mañana encierran a un inocente”, y aseguró que “la verdad triunfará”, aunque el precio a pagar será abrumador.

Sarkozy fue condenado por permitir que allegados suyos se acercaran a la Libia de Muamar Gadafi para obtener fondos ilegales que financiaron su campaña presidencial de 2007.

El expresidente ingresó en la cárcel parisina de La Santé, convirtiéndose en el primer exjefe de Estado francés entre rejas desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Su abogado, Christophe Ingrain, indicó que podría permanecer entre tres semanas y un mes, mientras se tramita la solicitud de libertad condicional.

Polémica y medidas de seguridad

Su condena ha generado polémica, pues el tribunal ordenó su ingreso inmediato sin esperar el resultado del recurso de apelación, que se celebrará en los próximos meses. Para evitar contactos con otros detenidos y posibles fotografías, Sarkozy ocupará una de las 15 celdas de aislamiento de nueve metros cuadrados de La Santé.

El exmandatario, nacido en 1955, seguirá los pasos de otros presos famosos como Carlos «El Chacal» y el dictador Manuel Antonio Noriega, quienes también estuvieron en esta prisión. Sus abogados pueden solicitar la libertad condicional debido a su edad, ya que tiene 70 años, y la justicia tendrá dos meses para resolver.

Impacto histórico y reacción política

image
Sus abogados pueden solicitar su libertad condicional desde el momento en que pise la cárcel, porque ya tiene 70 años

«Sarko» se convierte en el primer ex jefe de Estado galo encarcelado desde Philippe Pétain tras la Segunda Guerra Mundial, y es el primero de un país de la Unión Europea en esta situación. Su encarcelamiento contrasta con la imagen de mano dura que forjó como ministro del Interior entre 2005 y 2007.

Aunque seis de cada diez franceses consideran justa su entrada en prisión, sus críticas sobre la presunta politización de los jueces le han ganado apoyos en la derecha y la ultraderecha. El presidente Emmanuel Macron lo recibió en el Palacio del Elíseo por razones humanas, mientras que el ministro de Justicia, Gérald Darmanin, planea visitarlo, lo que ha generado advertencias sobre la independencia de la justicia por parte del fiscal general Rémy Heitz.

Por: Noticonexion/efe/afp

Acerca de noticonexion@gmail.com

Noticonexion es diario digital destacado de la República Dominicana, enfocado en noticias de actualidad y periodismo innovador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Copyright © 2016-2022 Grupo NextBuy Solutions. Todos los derechos Reservados

| Politica de Privacida y terminos de Uso