jueves , noviembre 13 2025 4:32:39 pm -

Estaba preso e intentó recuperar sus bitcoins valorados en 345 millones, pero terminó aún peor por decisión de las autoridades

Un reclamo millonario que llega demasiado tarde

La tecnología puede generar oportunidades gigantescas, pero también complicaciones inesperadas. Así lo demuestra el caso de Michael Prime, un expresidiario que, tras cumplir cuatro años de condena, reclamó al Gobierno de Estados Unidos 345 millones de dólares en 3,443 bitcoins que, según afirma, estaban almacenados en un disco duro externo de su propiedad.
Un funcionario cercano al proceso comentó que el caso revela cómo la falta de información precisa sobre activos digitales puede terminar en pérdidas irreversibles, una observación que subraya el caos que puede generar la volatilidad tecnológica.

Lo que Prime no previó es que, durante su estancia en prisión, el gobierno destruyó ese disco duro junto con otras pertenencias que él mismo declaró como de bajo valor. Esa decisión fue determinante en la resolución final del caso: la enorme suma reclamada simplemente ya no existe de forma recuperable.

Contradicciones que sellaron el destino del caso

De acuerdo con documentos del Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos, al ingresar en prisión en 2019 Michael Prime declaró como bienes únicamente dos barcos, dos vehículos y “una pequeña cantidad de bitcoins”, estimada entre 200 y 1,500 dólares. Con base en estas declaraciones, las autoridades procedieron a eliminar varios artículos personales, incluyendo el disco duro externo naranja que más tarde sería el centro del conflicto.

Tras salir de prisión y recuperar algunas pertenencias, Prime nunca informó que uno de los discos duros contenía criptomonedas de gran valor. Sin embargo, cuatro años después cambió su versión y aseguró que el dispositivo destruido guardaba 3,443 bitcoins, equivalentes a 345 millones de dólares al valor actual. Su apelación fue rechazada: no solo sus declaraciones eran contradictorias, sino que “era demasiado tarde”, ya que el dispositivo había sido destruido hacía años.

El tribunal también expresó dudas sobre la veracidad del supuesto contenido del disco duro, recordando que Prime fue condenado por falsificación y suplantación de identidad. Además, en 2019 el precio del bitcoin rondaba los 10,000 dólares, muy lejos de los 100,000 dólares alcanzados en noviembre de 2025, lo que habría multiplicado de forma exponencial cualquier inversión inicial.

Un patrimonio virtual imposible de recuperar

Para las autoridades, el caso resulta claro: “el gobierno no habría destruido el disco duro si hubiera sabido que contenía millones en bitcoins”. La falta de comunicación y las contradicciones del expresidiario impidieron cualquier posibilidad de recuperación del presunto capital.

Sea cual sea la verdad, lo único seguro es que Michael Prime se quedó sin los 345 millones de dólares que afirmó poseer. En un mundo donde los activos digitales pueden valer fortunas, este caso recuerda que la gestión inadecuada de la información puede convertir un tesoro virtual en una pérdida eterna.

Por: Noticonexion

Acerca de noticonexion@gmail.com

Noticonexion es diario digital destacado de la República Dominicana, enfocado en noticias de actualidad y periodismo innovador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Copyright © 2016-2022 Grupo NextBuy Solutions. Todos los derechos Reservados

| Politica de Privacida y terminos de Uso