jueves , noviembre 13 2025 4:41:24 pm -

China impulsa una “ONU de la IA” en Shanghái y Estados Unidos observa con cautela

China impulsa una organización global de IA

China presentó en la reunión de la APEC una propuesta para crear una Organización Mundial de Cooperación en Inteligencia Artificial, con sede en Shanghái, orientada a establecer normas, estándares técnicos y estrategias de desarrollo internacionales sobre esta tecnología.
Un analista consultado señaló que la propuesta es tan ambiciosa como estratégica, pues coloca a China en una posición central en la gobernanza global de la IA, una observación que refleja la importancia geopolítica del anuncio.

El presidente Xi Jinping, durante la trigésima segunda reunión de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, destacó que la IA debe convertirse en un bien público global y subrayó el compromiso chino de trabajar con los miembros de la APEC para promover un uso seguro, justo y beneficioso de esta tecnología.

La iniciativa busca fortalecer la cooperación internacional en un momento en que las tensiones tecnológicas entre Estados Unidos y China siguen vigentes pese a intentos recientes de distensión. La ausencia de Donald Trump en la cumbre reforzó aún más el protagonismo de Xi en este escenario.

Shanghái como centro estratégico de innovación

La elección de Shanghái como sede de la organización no es casual. Es el principal núcleo financiero y tecnológico del país, y su designación pretende consolidar su papel como referente mundial en innovación, al mismo tiempo que fortalece el ecosistema tecnológico chino.

De acuerdo con Reuters, la propuesta también se vincula con el concepto de “soberanía del algoritmo”, mediante el cual Pekín busca consolidar el control y liderazgo en el diseño y regulación de tecnologías de inteligencia artificial a nivel mundial.

Xi Jinping aseguró que la IA debe estar al servicio de todas las regiones, promoviendo la reducción de la brecha digital y reforzando la capacidad de los países para aprovechar el potencial transformador de la tecnología. Sus declaraciones, divulgadas por la agencia Xinhua, remarcaron la responsabilidad común ante un futuro dominado por la automatización avanzada.

Un movimiento calculado en un escenario geopolítico tenso

Expertos consideran que el momento y el lugar del anuncio fueron cuidadosamente seleccionados. La APEC agrupa a 21 economías, responsables de más del 50 % del PIB mundial y del 40 % de la población global, incluyendo a China, Estados Unidos y Rusia, todos inmersos en distintos conflictos geopolíticos.

La ausencia de Trump permitió a Xi ocupar el centro del debate y posicionarse como la principal alternativa al liderazgo estadounidense en temas de inteligencia artificial y cooperación tecnológica. Además, China será la sede de la cumbre APEC 2026, que se celebrará en Shenzhen, una ciudad que pasó de pueblo pesquero a convertirse en un emblema de la innovación tecnológica, desde la robótica avanzada hasta los vehículos eléctricos.

Con esta propuesta, China deja claro que aspira a liderar la arquitectura global de la IA y a consolidar su influencia en un futuro donde la gobernanza tecnológica será tan importante como la economía o la defensa.

Por: Noticonexion

Acerca de noticonexion@gmail.com

Noticonexion es diario digital destacado de la República Dominicana, enfocado en noticias de actualidad y periodismo innovador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Copyright © 2016-2022 Grupo NextBuy Solutions. Todos los derechos Reservados

| Politica de Privacida y terminos de Uso