miércoles , noviembre 19 2025 2:30:29 pm -

Machado presenta su visión de Venezuela post Maduro

Machado proyecta una “nueva era” para Venezuela

La dirigente opositora María Corina Machado aseguró que Venezuela está “en el umbral de una nueva era”, una frase que marcó el tono de su mensaje publicado en redes sociales. Según la líder venezolana —galardonada con el Premio Nobel de la Paz— el “largo y violento abuso de poder” del presidente Nicolás Maduro estaría “llegando a su fin”. Su declaración llega en un momento de alta tensión regional y en medio de la incertidumbre sobre los próximos movimientos de Estados Unidos, cuyo gobierno ha movilizado una flotilla en el Caribe y el Pacífico para operaciones contra el narcotráfico, aunque Maduro insiste en que forma parte de un intento por derrocarlo.

En este contexto complejo, Machado presenta su visión para un país que, según ella, debe reencontrarse con una sociedad libre, donde el Estado actúe como garante de los derechos naturales de todos los venezolanos. Personalmente, considero que su discurso busca combinar una promesa de institucionalidad con un llamado emocional al fin de un ciclo político marcado por la confrontación.

Una propuesta basada en libertad económica y recomposición institucional

En su mensaje, Machado reiteró que Maduro habría “robado” la elección presidencial de julio de 2024, resultado que tampoco fue reconocido por Estados Unidos. Desde su perspectiva, el futuro del país pasa por crear las condiciones para que florezca una economía libre y competitiva, convirtiendo a Venezuela en un “pilar de seguridad democrática y energética”.

Además, prometió garantizar el voto libre, la libertad de expresión y la libertad de reunión, pilares que considera esenciales para reconstruir la institucionalidad venezolana. La opositora sostuvo que “el régimen criminal debe rendir cuentas”, retomando un argumento que ha sido recurrente en su narrativa política.

Asimismo, destacó su intención de que quienes enfrentan acusaciones de crímenes de lesa humanidad rindan cuentas ante la justicia, asegurando que la recuperación plena del país dependerá de ese proceso. Para reforzar su denuncia, citó que más de 18.000 presos políticos habrían sufrido injustamente desde que Maduro asumió el poder en 2013, según sus declaraciones.

Seguridad regional, narcotráfico y nuevos desafíos para el país

Machado respalda las acusaciones de Washington que señalan a Maduro como presunto líder de un cartel de la droga, una afirmación que forma parte del conflicto político internacional que rodea al gobierno venezolano. Las fuerzas estadounidenses en la región habrían bombardeado, según reportes mencionados en tu texto, una veintena de narcolanchas, con un saldo de más de 83 muertos.

Este panorama evidencia que la tensión geopolítica y militar también influye en la narrativa interna venezolana. Machado intenta posicionarse como alternativa en ese contexto, subrayando que el país solo podrá avanzar cuando se restablezcan la justicia, la seguridad y el respeto a los derechos humanos. Su visión busca unificar elementos políticos, económicos y éticos en un discurso que aspira a movilizar a una población que, tras años de crisis, busca señales claras de cambio.

Por: Noticonexion/efe/afp

Acerca de noticonexion@gmail.com

Noticonexion es diario digital destacado de la República Dominicana, enfocado en noticias de actualidad y periodismo innovador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Copyright © 2016-2022 Grupo NextBuy Solutions. Todos los derechos Reservados

| Politica de Privacida y terminos de Uso