Inicio del histórico traslado de internos desde La Victoria
La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) inició este miércoles el histórico traslado de los internos de la Penitenciaría Nacional de La Victoria hacia el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Las Parras, ubicado en el municipio San Antonio de Guerra. Entre el personal que acompañaba la jornada, un agente comentaba en voz baja que “por fin estamos viendo un cambio real”, reflejando el sentir de muchos que ven este proceso como un paso trascendental para el sistema penitenciario.
El titular de la DGSPC, Roberto Santana Sánchez, supervisó personalmente los protocolos y la logística del proceso, cuyo objetivo es reducir el hacinamiento crónico y abrir una nueva etapa de mejoras profundas en el tratamiento a los privados de libertad.
Santana Sánchez recordó que La Victoria, construida en 1952, fue diseñada para 1,700 internos, pero llegó a alojar hasta 9,300 personas, una situación que impacta gravemente la dignidad humana. Según explicó, aunque el país intentó sustituir el recinto durante casi cuatro décadas, “no fue sino hasta ahora que se puede empezar a concretar este proceso del que todo el pueblo dominicano debe sentirse orgulloso y vigilante”.
El director afirmó que este día quedará registrado como “el inicio del traslado de los privados de libertad de La Victoria”, un hecho que considera motivo de celebración “por la dignidad de las personas” y como un acto de reafirmación democrática, dado el triste pasado del recinto.
“Con este paso se inicia el cierre definitivo de la cárcel de La Victoria, que a través de los años se ha convertido en una vergüenza nacional”, sentenció Santana Sánchez.
Detalles de la primera fase del traslado
La primera etapa del CCR Las Parras, concluida por el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), permitirá alojar a 2,400 internos en dos cuadrantes habilitados.
“Luego de este grupo de 300 vendrán 300 más, hasta completar los 2,400 correspondientes a la primera fase”, informó Santana Sánchez. Esta fase incluye el cuadrante uno de alojamiento y el cuadrante cinco del área administrativa, entregados por el MIVED.
Los privados de libertad que están siendo trasladados fueron seleccionados por un equipo multidisciplinario que evaluó sus condiciones legales, conducta, habilidades y destrezas. Este equipo se mantiene en coordinación con el Primer Catastro Penitenciario, desarrollado por la Procuraduría General de la República con apoyo de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), para conocer el estatus educativo, laboral y legal de cada recluso.
Santana Sánchez agradeció el respaldo del Poder Ejecutivo, la procuradora general Yeni Berenice Reynoso, el jurista Jorge Subero Isa, y los equipos técnicos del MIVED, resaltando que su apoyo ha sido clave para concretar este proceso de transformación.
Un paso firme hacia la dignificación del sistema penitenciario
Con este proceso, el país da un paso firme hacia la dignificación del sistema penitenciario, atendiendo un reclamo que por décadas figuró como una deuda social pendiente.
El traslado hacia el CCR Las Parras marca el inicio de una nueva etapa enfocada en la rehabilitación, el orden institucional y el respeto a los derechos humanos. La salida progresiva de internos de La Victoria permitirá disminuir la extrema sobrepoblación que caracterizó al penal durante más de 70 años.
La DGSPC enfatiza que este proceso se realizará con transparencia y bajo estrictos protocolos, asegurando que cada traslado contribuya a un sistema penitenciario más seguro, humano y moderno, alineado con los estándares que merece la sociedad dominicana.
Por: Noticonexion