jueves , noviembre 27 2025 10:33:43 pm -

Defensa responde al fallo: Las FFAA no renuncian a su disciplina interna

Reacción del ministro de Defensa ante la sentencia del TC

El ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre, se pronunció sobre la reciente sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que despenaliza las relaciones sexuales entre personas homosexuales dentro de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. Durante el encuentro “LA Semanal”, encabezado por el presidente Luis Abinader, el ministro destacó que respetan la independencia de los poderes del Estado, pero aclaró que las Fuerzas Armadas continuarán aplicando su código disciplinario.

En sus palabras, Fernández Onofre comentó que, aunque la decisión del tribunal es vinculante, la disciplina militar permanece intacta, recordando que “se aplica sin distinción a todos aquellos militares que lo violen”. Este matiz —expresado con firmeza— dejó claro que, aunque exista un cambio jurídico, la fuerza institucional mantiene sus normas internas.

Posición paralela de la Policía Nacional

Minutos después, se hizo evidente que la postura del ministro no era un hecho aislado. El director de la Policía Nacional, Ramón Antonio Guzmán Peralta, expresó un punto de vista similar, reforzando la idea de que ambas instituciones mantienen sus normativas internas, incluso tras la sentencia.

Guzmán Peralta enfatizó que la Policía es “obediente a las decisiones emitidas por la Alta Corte”, pero recordó que existen reglamentos propios y organismos de control interno encargados de fiscalizar el comportamiento de sus miembros. Su declaración complementó la del ministro y dejó ver que, aunque la penalización desaparece, la disciplina institucional seguirá siendo una prioridad.

Alcance de la sentencia TC/1225/25

La sentencia TC/1225/25 anuló el artículo 210 del Código de Justicia de la Policía Nacional y el artículo 260 del Código de Justicia de las Fuerzas Armadas, los cuales penalizaban la “sodomía” con hasta dos años de cárcel. El tribunal determinó que esas disposiciones violaban el principio de razonabilidad y generaban una discriminación injustificada hacia las personas homosexuales dentro de ambas instituciones.

El TC concluyó que dichas normas afectaban derechos fundamentales como la intimidad, el libre desarrollo de la personalidad y el derecho al trabajo, razón por la cual ordenó su eliminación del ordenamiento jurídico. Con esta decisión, se busca garantizar un marco legal más acorde con los principios constitucionales, aunque, como quedó evidenciado en las reacciones oficiales, coexistirá con los códigos disciplinarios internos que rigen la vida militar y policial.

Por: Noticonexion

Acerca de noticonexion@gmail.com

Noticonexion es diario digital destacado de la República Dominicana, enfocado en noticias de actualidad y periodismo innovador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Copyright © 2016-2022 Grupo NextBuy Solutions. Todos los derechos Reservados

| Politica de Privacida y terminos de Uso