jueves , noviembre 27 2025 10:06:00 pm -

Hegseth impulsa estrategia regional contra el “narcoterrorismo” y resalta liderazgo de Abinader

Hegseth refuerza apoyo a RD y advierte ofensiva contra los “narcoterroristas”

El secretario de Guerra de los Estados Unidos, Pete Hegseth, respondió al anuncio del presidente Luis Abinader sobre la autorización temporal para operaciones logísticas estadounidenses con un discurso contundente, marcado por advertencias directas a los “narcoterroristas” que operan en la región. Su intervención también estuvo cargada de elogios al liderazgo dominicano y a su papel dentro del Caribe.

Hablando tras el mandatario, Hegseth afirmó que la República Dominicana se ha convertido en “un líder regional dispuesto a asumir desafíos difíciles”, razón por la cual Washington escogió Santo Domingo como primera parada de su agenda hemisférica. “Reconocemos el liderazgo de su presidente y de este país. Por eso vinimos aquí primero”, expresó.

Describió la relación bilateral como “una gran asociación” y un “modelo para la región” en la lucha contra el crimen organizado. Destacó además la firme posición dominicana respecto a la seguridad fronteriza y la cooperación regional vinculada a la crisis haitiana, señalando que Washington observa con respeto ese rol creciente.
Un analista cercano al Gobierno dominicano comentó que “el escenario regional está tan dinámico que esta alianza ya no es solo estratégica, sino inevitable”, una lectura que refleja la percepción de que el Caribe atraviesa una etapa de amenaza particularmente compleja.

Advertencias directas a los cárteles y defensa de la cooperación temporal

El eje del mensaje de Hegseth fue una advertencia sin matices a las redes criminales designadas por la administración Trump como organizaciones terroristas extranjeras. Aseguró que Estados Unidos cuenta con inteligencia, base jurídica y capacidad operativa para perseguir cada nodo de esas estructuras.

“Debemos enfrentar a los narcoterroristas con fuerza y con acción dura. Es la única lengua que ellos entienden”, afirmó. Agregó que Estados Unidos está dispuesto a “ir a la ofensiva” para cambiar la dinámica regional.

El secretario insistió en que la coordinación con República Dominicana permitirá salvar “cientos de miles de vidas”, al reducir la violencia asociada al narcotráfico y evitar que el Caribe siga funcionando como corredor internacional.

Sobre la autorización temporal otorgada por Abinader, Hegseth agradeció el gesto y subrayó que las operaciones de aeronaves y personal de apoyo vinculadas a la Operación Lanza del Sur se ejecutarán bajo un marco “pequeño, temporal y plenamente respetuoso de la soberanía dominicana”. “Esta cooperación no es solo lo que ustedes necesitan o lo que nosotros necesitamos, sino lo que podemos hacer juntos, agresivamente”, indicó.

El funcionario integró en su discurso referencias a la fe cristiana, a los valores morales y espirituales compartidos y al simbolismo de la bandera dominicana, afirmando que esta misión conjunta debía emprenderse “con un llamado a Dios”. Al cerrar, reiteró el respaldo estadounidense: “Estamos listos para enfrentar este desafío y derrotar esta amenaza. Dios bendiga a su país maravilloso”.

La comitiva estadounidense estuvo integrada por Leah F. Campos, Ricky Buria, Patrick Weaver, Tammy Radabaugh, Joseph Humire y Mateo Haydar, mientras que por el lado dominicano acompañaron al presidente Raquel Arbaje, José Ignacio Paliza, Carlos Antonio Fernández Onofre, Roberto Álvarez, Faride Raful y José Manuel Cabrera Ulloa.

Cooperación antidrogas, incidentes en EE. UU. y despliegues militares en el Caribe

Hegseth explicó que sus reuniones con Abinader y el ministro de Defensa fueron “muy productivas”, centradas en fortalecer acciones conjuntas contra el narcotráfico en el Caribe y el hemisferio. Sin embargo, inició sus declaraciones con un anuncio inesperado: la muerte de dos miembros de la Guardia Nacional en Washington, D. C., en un ataque que definió como “desesperado” y dirigido contra “lo mejor de América”.

Afirmó que, por instrucción del presidente Donald Trump, solicitará el envío de 500 efectivos adicionales de la Guardia Nacional a la capital estadounidense. “Nunca nos devolveremos”, aseguró, pidiendo oraciones para las familias afectadas.

En cuanto a su visita a República Dominicana, reiteró que ambos países trabajarán para “perseguir a los narcoterroristas”, reforzando la vigilancia aérea y marítima. Esto incluye la utilización temporal —bajo supervisión dominicana— de áreas en la Base Aérea de San Isidro y en el Aeropuerto Internacional de Las Américas.

La Presidencia informó que llegarán aviones cisterna KC-135, destinados al reabastecimiento en vuelo, y aeronaves C-130 Hércules, capaces de ejecutar transporte de carga, evacuaciones aeromédicas, reconocimiento meteorológico y apoyo en emergencias.

Por otro lado, la Fuerza Aérea de Estados Unidos reveló que bombarderos B-52H realizaron demostraciones de ataque esta semana en el Caribe como parte de la Operación Lanza del Sur, destacando que estas maniobras buscan “seguridad y estabilidad hemisférica”.

Por: Noticonexion

Acerca de noticonexion@gmail.com

Noticonexion es diario digital destacado de la República Dominicana, enfocado en noticias de actualidad y periodismo innovador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Copyright © 2016-2022 Grupo NextBuy Solutions. Todos los derechos Reservados

| Politica de Privacida y terminos de Uso