miércoles , febrero 5 2025 10:00:23 am -
Zuckerberg asegura que Meta sí moderará el contenido relacionado con drogas, terrorismo y explotación infantilI

Meta pone fin a su programa de verificación de información en EE.UU.

Mark Zuckerberg anunció en un comunicado que pone fin a su programa de fact-checking en Estados Unidos.

La multinacional Meta, propietaria de plataformas como Facebook, Instagram o Whatsapp, ha anunciado que pone fin a su programa de verificación de datos.

Así lo ha anunciado el martes (7.1.2025), en un comunicado, Mark Zuckerberg. El cambio supondrá un importante retroceso en sus políticas de moderación de contenido.

«Vamos a eliminar a los fact-checkers (verificadores de contenido) para reemplazarlos por notas comunitarias similares a las de X, empezando en Estados Unidos», escribió el fundador y CEO de Meta, Mark Zuckerberg.

Los usuarios asumirán el papel 

El nuevo modelo, conocido en inglés como ‘Community Notes’ (notas de la comunidad) permitirá a los usuarios de Facebook o Instagram señalar las publicaciones potencialmente engañosas y que necesiten más contexto, una labor que hasta ahora hacían expertos y organizaciones independientes de comprobación de datos.

Zuckerberg achaca los cambios a un «panorama político y social cambiante y un deseo de abrazar la libertad de expresión”. También afirma que los sistemas creados por Meta para moderar sus plataformas estaban «cometiendo demasiados errores”, y asegura que la empresa sí seguirá moderando el contenido relacionado con drogas, terrorismo y explotación infantil.

Por: Noticonexion/afp/efe/ap

Acerca de noticonexion@gmail.com

Noticonexion es diario digital destacado de la República Dominicana, enfocado en noticias de actualidad y periodismo innovador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Copyright © 2016-2022 Grupo NextBuy Solutions. Todos los derechos Reservados

| Politica de Privacida y terminos de Uso