Abinader anuncia acciones más profundas junto a la DEA
El presidente Luis Abinader manifestó que la República Dominicana y la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) pondrán en marcha acciones “mucho más extensas y profundas” en la lucha conjunta contra el narcotráfico, cuya implementación será anunciada en los próximos días. El mandatario ofreció estas declaraciones durante LA Semanal con la Prensa, un espacio donde suele detallar las iniciativas de seguridad nacional y donde, según él mismo reveló, los avances del país han recibido elogios por parte de organismos internacionales.
Abinader informó que sostuvo una reunión con Daniel Salter, administrador adjunto principal, y Miles Aley, jefe adjunto de Operaciones Internacionales de la DEA. Ambos —según destacó— felicitaron a la República Dominicana por los progresos logrados en la seguridad y en la lucha contra el crimen organizado. Este reconocimiento, que no es menor, refuerza la percepción de que el país se ha convertido en un aliado clave en el combate regional al narcotráfico.
Encuentros con congresistas estadounidenses como parte de la agenda bilateral
El presidente también anunció que el sábado sostendrá un encuentro con una comisión de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, como parte de la agenda bilateral orientada al fortalecimiento de la cooperación internacional. El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, detalló que en la reunión participarán entre 12 y 14 congresistas miembros del Comité de Relaciones Exteriores, quienes estarán de visita oficial en el país.
“Vienen a ver, sobre todo, la situación de la región y, obviamente, la del vecino país”, afirmó el canciller, en referencia a Haití. Esta visita forma parte del creciente interés de EE. UU. en la estabilidad regional, especialmente considerando los recientes episodios de violencia en territorio haitiano.
La participación de legisladores estadounidenses —como parte de un diálogo directo sobre seguridad y diplomacia— deja en evidencia que la colaboración entre ambas naciones no solo se limita a la DEA, sino que se expande a otros niveles institucionales con un enfoque estratégico.

Coordinación ante la crisis en Haití
Durante la sesión, Abinader fue cuestionado sobre las medidas relacionadas con la frontera debido a las nuevas amenazas provenientes de las bandas armadas en Haití. El jefe de Estado aseguró que cuentan con un “suficiente nivel de inteligencia” gracias al apoyo de fuerzas extranjeras desplegadas en el territorio haitiano, lo que permite monitorear la situación con mayor precisión.
Aunque no ofreció detalles adicionales —algo habitual en temas de seguridad nacional—, el mandatario dejó claro que se mantiene una vigilancia activa y coordinada, especialmente ante los riesgos que la crisis haitiana continúa generando. Esta afirmación se integra de forma coherente en la narrativa general del gobierno, que ha insistido en reforzar la cooperación internacional para proteger la seguridad fronteriza.
Por: Noticonexion