Abinader resta importancia a la polémica por exclusiones
El presidente Luis Abinader minimizó la controversia por la exclusión de Venezuela, Nicaragua y Cuba, así como por la ausencia de los mandatarios de México y Colombia en la próxima Cumbre de las Américas, que se celebrará en diciembre en Punta Cana.
Durante una entrevista radial el viernes, afirmó que este tipo de situaciones “siempre ha pasado” y atribuyó las tensiones a factores políticos e ideológicos.
“Desgraciadamente la política divide y las ideologías. Nosotros esperamos que el fundamento de la cumbre sea un éxito”, dijo. Agregó que su deseo es que asistan “todos los países”, y aseguró que una “gran mayoría” confirmará su presencia.
Un contexto marcado por divisiones políticas
El mandatario señaló que “siempre ha habido países que se han excluido por diversas razones”, aunque no ofreció detalles específicos sobre los motivos para marginar a los tres gobiernos.
Abinader abordó el tema durante una breve entrevista en el programa de radio “Un lugar X”. En septiembre, República Dominicana, como país anfitrión, anunció la exclusión de Venezuela, Nicaragua y Cuba, alegando un criterio “estrictamente multilateral” en medio de una “polarización política”.
La postura replica la adoptada en la edición de 2022 en Los Ángeles, donde fueron calificados como regímenes dictatoriales.
Reacciones de México y Colombia ante la exclusión
La decisión también provocó el desistimiento de al menos dos presidentes: Claudia Sheinbaum, de México, y Gustavo Petro, de Colombia, quienes no participarían en el encuentro. Ambos mandatarios manifestaron públicamente su desacuerdo tras conocerse la medida.
“No compartimos que se excluya a ningún país. Nunca lo hemos hecho”, dijo Sheinbaum el lunes en su conferencia desde el Palacio Nacional.
Más tarde, Abinader respondió con tono sereno: “Yo voy a contestar con las mismas palabras que la presidenta Claudia (dijo) cuando le preguntaron qué opinaba ella sobre el Premio Nobel de la Paz y dijo: ‘No comentarios’”.
El presidente dominicano remarcó que el país anfitrión mantiene su compromiso con las tres D: diálogo, democracia y derechos humanos. “De eso se trata”, explicó.
Por su parte, Petro escribió en su cuenta de X: “No asistiré a la cumbre de las Américas en República Dominicana. El diálogo no comienza con exclusiones”.
Por: Noticonexion