Acuerdo para fortalecer la gobernanza participativa en el Distrito Nacional
El Ayuntamiento del Distrito Nacional y Mujeres en Desarrollo Dominicana, Inc. (MUDE) firmaron un acuerdo para impulsar el proyecto “Gobernanza participativa a través de una cultura de prevención de la violencia de género y manejo de basura”. Este paso refleja una visión clara hacia una ciudad más consciente, segura y organizada. Como bien comentaba uno de los asistentes, este tipo de alianzas demuestran que cuando instituciones y comunidad trabajan juntas, los cambios se sienten más rápido y de manera más profunda.
La alcaldesa Carolina Mejía explicó que el pacto busca promover la igualdad de género y mejorar el manejo de los residuos sólidos, pilares esenciales para fortalecer la buena gobernanza municipal mediante la concientización ciudadana y la generación de transformaciones reales y sostenibles.
Acciones para la prevención y el fortalecimiento de la participación ciudadana

El acuerdo impulsa la integración social en actividades de prevención a través del arte y el deporte, además de incluir eventos de sensibilización sobre limpieza y clasificación de residuos sólidos. También propone campañas locales contra la violencia de género y acciones que fomenten comportamientos responsables.
Estas iniciativas buscan fortalecer la participación ciudadana, entendida como la base de una gobernanza moderna, participativa y equitativa. Según lo firmado por Carolina Mejía y Rosa Rita Álvarez, y con el apoyo de la Xunta de Galicia, este convenio refuerza el compromiso con una ciudad más segura, justa y humana.
Impacto comunitario y compromiso institucional
Rosa Rita Álvarez, directora ejecutiva de MUDE, destacó que promover una cultura de prevención de la violencia y del manejo adecuado de los desechos contribuye a aumentar la conciencia social, generar cambios culturales y adoptar comportamientos más comprometidos que beneficien a toda la población.
En palabras de Álvarez: “Agradezco a la alcaldesa Carolina por abrir este espacio de colaboración y por su compromiso con iniciativas que fortalecen la participación ciudadana, promueven la igualdad de género y mejoran la calidad de vida de la población vulnerable del Distrito Nacional”.
Para ambas entidades, este acuerdo representa una oportunidad para seguir trabajando por comunidades más seguras, justas y humanas, donde cada persona pueda desarrollar su potencial en entornos libres de violencia y con servicios municipales fortalecidos.
Al encuentro asistieron importantes representantes institucionales como Elizabeth Mateo, Sina del Rosario, Alexia Infante, Juan Lebrón, así como Pastora Méndez, Victoria Cruz, Wanda Polanco, Patricia García y Petruska Luna, quienes respaldaron este acuerdo clave para el futuro del Distrito Nacional.
Por: Noticonexion