miércoles , noviembre 12 2025 9:18:36 pm -

Ciberseguridad y defensa nacional: blindar a la ciudadanía, blindar al país

Ciberseguridad y seguridad nacional: proteger a las personas, proteger la Nación

La República Dominicana ha elevado la ciberseguridad a una prioridad estratégica. En cumplimiento del Decreto 612-24, el Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) lidera la gobernanza del ecosistema digital para proteger los activos del Estado y garantizar la integridad, privacidad y bienestar de los ciudadanos. En este contexto, muchos expertos destacan que la amenaza de los ciberataques ya no es un riesgo aislado, sino un desafío sistémico que compromete directamente la seguridad nacional.

Un país que fortalece capacidades y alianzas estratégicas

El Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS) advierte que uno de los errores más comunes sigue siendo el uso de contraseñas débiles o reutilizadas, situación que expone tanto a individuos como a organizaciones a ataques de ingeniería social, suplantación de identidad y amenazas provenientes del extranjero.
Por ello, la institución promueve prácticas esenciales como habilitar la autenticación multifactor, crear contraseñas robustas, verificar si han sido filtradas, desconfiar de enlaces y adjuntos, mantener dispositivos actualizados y reportar incidentes de inmediato.

Para las entidades públicas y privadas, el CNCS impulsa la suscripción a alertas proactivas, el fortalecimiento del monitoreo de amenazas y la mejora en la gestión de vulnerabilidades. A nivel regional, el país consolida alianzas con el Centro de Cibercapacidades de Latinoamérica y el Caribe (LAC4), facilitando la capacitación de equipos CSIRT, el intercambio de información y la adopción de estándares internacionales.

Asimismo, trabaja con CISCO y el ITLA en programas de formación y certificaciones que potencian el talento local y consolidan al país como referente en cultura digital segura. Estas iniciativas reflejan una visión de cooperación, innovación y excelencia en materia de protección del ciberespacio.

Durante el Mes de la Ciberseguridad, el CNCS lidera campañas, talleres, simulaciones y actividades educativas en coordinación con múltiples instituciones. Un ejemplo destacado fue la presentación de los primeros cuentos infantiles dominicanos sobre ciberseguridad —Pantallas en la Granja y Tren de Diversión— como parte del programa Click Seguro 360, acercando la seguridad digital a los más jóvenes.

Resiliencia nacional y educación como pilar fundamental

image
image

El CNCS ha ampliado sus esfuerzos de educación mediante charlas, talleres y módulos interactivos que han impactado a miles de personas entre 2024 y 2025. Paralelamente, se lanzaron 3,000 becas en ciberseguridad, inteligencia artificial y transformación digital con el apoyo de INDOTEL y el Banco Mundial, ampliando la formación técnica del país.

En su portal institucional, el CNCS ofrece herramientas gratuitas como verificación de enlaces maliciosos, contraseñas filtradas, direcciones IP vulneradas, reporte de incidentes y divulgación responsable de vulnerabilidades. Entre 2024 y 2025, el CSIRT-RD emitió 559 alertas de seguridad, gestionó más de 600 incidentes y compartió más de 8,480 notificaciones de vulnerabilidades, reforzando la prevención frente a ciberamenazas.

El actual panorama confirma la relevancia de estas medidas: estafas digitales como phishing y smishing, campañas de malware, ransomware, intrusiones y ataques contra portales públicos y privados siguen en aumento. Por ello, el CNCS impulsa alianzas con la Academia ESET, permitiendo hasta nueve certificaciones por participante y sumando más de 330 solicitudes solo en la primera semana.

En palabras del CNCS, “la ciberseguridad es seguridad humana”, destacando que la colaboración entre Estado, sector privado, academia y sociedad civil es esencial para proteger la economía digital y los derechos fundamentales.
Bajo la dirección del DNI, la República Dominicana continúa avanzando hacia una gobernanza digital sólida, orientada a garantizar un futuro seguro basado en la cooperación, la innovación y la educación.

Por: Noticonexion

Acerca de noticonexion@gmail.com

Noticonexion es diario digital destacado de la República Dominicana, enfocado en noticias de actualidad y periodismo innovador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Copyright © 2016-2022 Grupo NextBuy Solutions. Todos los derechos Reservados

| Politica de Privacida y terminos de Uso