lunes , abril 14 2025 2:56:08 am -
El presidente de EE. UU., Donald Trump, saluda al presidente francés, Emmanuel Macron, antes de su conferencia de prensa conjunta en la Casa Blanca.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, saluda al presidente francés, Emmanuel Macron, antes de su conferencia de prensa conjunta en la Casa Blanca.

Europa busca su rol ante la política de Trump sobre Ucrania

Los europeos buscan su lugar tras ser tomados por sorpresa por la iniciativa de EE.UU. de conversar con Rusia sobre Ucrania.

El ambiente entre el presidente francés, Emmanuel Macron, y el presidente estadounidense, Donald Trump, era bueno cuando se reunieron este lunes para discutir sobre Ucrania. Francia es «el aliado más antiguo de Estados Unidos», subrayó Donald Trump, y Emmanuel Macron describió al presidente estadounidense como un «amigo».

Desde que Donald Trump llamó por teléfono al líder ruso, Vladimir Putin, para hablar sobre Ucrania, hace unas dos semanas, los europeos han estado preocupados por su lugar en la mesa: ni Ucrania ni representantes europeos estuvieron presentes en la primera reunión entre los ministros de Exteriores de Estados Unidos y Rusia en Arabia Saudita. Esto provocó indignación en Europa, ya que la situación en Ucrania se considera una cuestión de seguridad europea. La UE también subraya que no se puede concluir la paz sin la participación de Ucrania.

Francia toma la iniciativa

Después de haber convocado la semana pasada dos reuniones con otros Estados europeos en París, Emmanuel Macron finalmente viajó a Washington. También existía la idea de enviar tropas europeas a Ucrania, como garantía de seguridad para Ucrania en caso de un posible alto el fuego. No sólo los franceses están preparados para esto, sino también los británicos. Polonia, en cambio, rechaza el despliegue de tropas y el actual gobierno alemán en funciones considera prematuro este debate. Friedrich Merz, que probablemente se convertirá en el próximo canciller alemán tras las elecciones federales del pasado domingo, también lo ve así.

Si los europeos se salen con la suya, estas tropas deberían ser aseguradas por EE. UU., que intervendrán en caso de emergencia, pero Donald Trump no hizo ninguna promesa en ese sentido, al menos públicamente. Tras la reunión, Emmanuel Macron habló de un «punto de inflexión” y declaró que ahora existe un camino «común”.

A pesar de la falta de compromisos concretos, Jacob Ross, politólogo del Consejo Alemán de Relaciones Exteriores, considera la visita un éxito para Macron, tanto desde el punto de vista personal, como para los europeos. Porque Macron consiguió sumar puntos a nivel atmosférico. Es sorprendente que sea Emmanuel Macron precisamente quien mantenga a los estadounidenses a bordo, porque su enfoque de política exterior es el de la «autonomía estratégica», recuerda Ross. Esto significa que Europa debería volverse más independiente en política de seguridad y defensa, especialmente de Estados Unidos.

¿Apoyo de una fuente inesperada?

El democristiano Friedrich Merz, que muy probablemente será el próximo canciller de Alemania, afirmó el domingo por la tarde, después de su victoria electoral, que su «prioridad absoluta» sería «fortalecer Europa para que podamos lograr poco a poco la independencia de EE. UU.»

image
El democristiano Friedrich Merz (c.) es probablemente el futuro jefe de Gobierno de Alemania

Por un lado, el politólogo Ross ve esto como una «señal estratégica muy fuerte» para Estados Unidos, de que Alemania está dispuesta a trazar líneas rojas. Por otro lado, también ve la declaración de Merz como un mandato público para que Macron hablara en nombre de Alemania en Washington. Con esta declaración, Merz retomó el concepto de autonomía estratégica y tomó la mano que Macron había tendido a Alemania desde 2017, dijo Ross a DW.

Hay muchos indicios de que Friedrich Merz quiere cultivar un nuevo enfoque hacia Francia. La noche de las elecciones, Macron dijo que habían hablado por teléfono. Juntos quieren lograr «grandes cosas para Francia y Alemania” y trabajar por una «Europa fuerte y soberana”. El miércoles por la noche, Friedrich Merz visitó a Macron para cenar en París.

Por: Noticonexion/AP

Acerca de noticonexion@gmail.com

Noticonexion es diario digital destacado de la República Dominicana, enfocado en noticias de actualidad y periodismo innovador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Copyright © 2016-2022 Grupo NextBuy Solutions. Todos los derechos Reservados

| Politica de Privacida y terminos de Uso