Santiago alcanza cifra histórica en reducción de homicidios
La provincia de Santiago de los Caballeros registra una reducción histórica en la tasa de homicidios, que se sitúa en 5.03 por cada 100 mil habitantes, como resultado de las acciones sostenidas de la Fuerza de Tarea Conjunta, el fortalecimiento del patrullaje y la incorporación de nuevos agentes graduados recientemente en el marco de la Reforma Policial.
La información fue ofrecida por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, tras la reunión número 114 de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña, y realizada por primera vez en esta provincia.

“Santiago está mostrando que con disciplina, coordinación y voluntad política se pueden alcanzar resultados sostenibles”, comentó una fuente del Ministerio durante el encuentro.
Nuevas cámaras y fiscalías para fortalecer la seguridad
Raful destacó que el Gobierno continuará incrementando la inversión tecnológica para consolidar a Santiago como un referente nacional en materia de seguridad y convivencia pacífica, a través de un modelo sostenible de prevención y control.
En ese sentido, anunció la instalación de 400 nuevas cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos de la ciudad, mediante el Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1, con el apoyo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL).

Además, informó que en los próximos seis meses serán creadas tres fiscalías comunitarias, con el objetivo de acercar la justicia a los barrios y fortalecer la articulación institucional.
La ministra explicó que la provincia cuenta actualmente con 58 destacamentos policiales, los cuales serán tecnificados y equipados para mejorar la respuesta operativa. También confirmó que fue retomado el compromiso de construir el Palacio de la Policía de Santiago, cuyos fondos procederán del Ministerio Público a través de bienes confiscados.
Avances nacionales y control migratorio
Asimismo, Raful indicó que más de 5,000 luminarias han sido instaladas o sustituidas en el municipio, reforzando la seguridad en zonas vulnerables con el apoyo del Ministerio de Defensa, en seguimiento a los compromisos asumidos en la Mesa de Seguridad, Ciudadanía y Género, junto a autoridades locales y representantes comunitarios.
Respecto a los indicadores nacionales, la ministra informó que la tasa acumulada de homicidios se ubica en 8.06 por cada 100 mil habitantes, con 26 provincias en un solo dígito y 8 en dos dígitos, destacando reducciones notables en territorios como Pedernales, gracias a operativos focalizados.
También señaló una disminución significativa en el robo de contadores eléctricos, tras la intervención de metaleras irregulares y la acción conjunta de la Policía Nacional, el Ministerio Público y los organismos de inteligencia, pasando de 580 casos en mayo de 2025 a 290 en octubre.
Finalmente, informó que la Dirección General de Migración repatrió en la última semana a 6,589 ciudadanos haitianos en condición irregular, en cumplimiento de las normas migratorias y de la política de orden en el territorio nacional.
Por: Noticonexion