viernes , noviembre 21 2025 5:28:36 pm -

Indexación parcial: determinados impuestos no se verán afectados

Magín Díaz exhorta a impulsar reformas antes de enfrentar una crisis

El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, destacó ayer la necesidad de que la sociedad dominicana se ponga de acuerdo para implementar las reformas estructurales que requiere el país antes de enfrentar una crisis, recordando los ajustes tardíos de 1992 y 2004.

El reto es reformar antes de una crisis. Eso no significa que haya una reforma inminente, pero sí que debemos discutirla”, afirmó el funcionario, subrayando que el debate temprano permite planificar cambios graduales sin afectar la estabilidad social.

Díaz señaló que existen distorsiones acumuladas por años que deben corregirse de manera inteligente. Entre ellas mencionó la falta de indexación de varios impuestos y tarifas públicas congeladas desde hace casi una década, incluyendo:

  • El impuesto sobre la renta, cuyo mínimo exento no se ajusta desde hace años.
  • El precio de los combustibles, sin indexación desde 2015.
  • El costo del marbete, fijo desde 2017.
  • Los valores de los inmuebles, que no reflejan el mercado actual.

“Vamos a hablar de todo, no de una sola cosa. El Gobierno ha evitado ajustes para no afectar a la población, pero hay distorsiones que deben corregirse”, puntualizó Díaz, reforzando la idea de que un esquema de precios y tarifas más realista permitirá un mejor funcionamiento de la economía a mediano plazo.

Combate a la evasión fiscal y sostenibilidad de la deuda

El ministro enfatizó que la lucha contra la evasión fiscal es un eje central de su gestión. “No mucha gente me puede dar clases de cómo combatir la evasión. Sabemos cuáles sectores están siendo más afectados y actuaremos en consecuencia”, aseguró, destacando que las medidas se aplicarán respetando el debido proceso.

En cuanto a la deuda pública, Díaz afirmó que es “perfectamente sostenible” si se mantiene un manejo responsable y destacó la madurez del mercado de capitales local desde 2006. Además, defendió la meta de impulsar la productividad y la inversión pública, especialmente en infraestructura, como vía para sostener el crecimiento económico en el mediano plazo.

El ministro reconoció que la economía atraviesa un período de desaceleración, creciendo a la mitad de su potencial, y señaló que el aumento de inversión pública, ajustando el presupuesto dentro de la regla fiscal, constituye una estrategia para contrarrestar esta tendencia.

Encuentro con líderes industriales y reconocimiento a aportes del sector

Magín Díaz participó como orador invitado en el almuerzo anual de la Asociación de Industriales de la Región Norte (Airen), donde se reunió con líderes industriales, autoridades gubernamentales y representantes del sector empresarial del Cibao.

Durante el evento, encabezado por el presidente de Airen, Luis José Bonilla Bojos, se entregaron placas de reconocimiento a la vicepresidenta Raquel Peña y a Rafael Santos Badía, director del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional, por sus aportes al desarrollo industrial.

El ministro aprovechó el espacio para reiterar la importancia de un diálogo constructivo entre Gobierno y sector privado, resaltando que la colaboración activa es clave para implementar reformas que fortalezcan la economía nacional y aseguren la estabilidad fiscal.

Por: Noticonexion

Acerca de noticonexion@gmail.com

Noticonexion es diario digital destacado de la República Dominicana, enfocado en noticias de actualidad y periodismo innovador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Copyright © 2016-2022 Grupo NextBuy Solutions. Todos los derechos Reservados

| Politica de Privacida y terminos de Uso