sábado , mayo 10 2025 12:19:55 am -

Líderes políticos valoran encuentro de Abinader con expresidentes, pero exigen resultados concretos: ‘La gente quiere soluciones, no discursos

La invitación a una reunión que externó el presidente Luis Abinader a sus antecesores Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina con motivo a la escalonada crisis haitiana ha creado opiniones dividas en el liderazgo político nacional, aunque en ningún caso existe negativa a que se efectúe.

Si se le pregunta a los oficialistas del Partido Revolucionario Moderno (PRM), como es el miembro de la Dirección Ejecutiva de la organización Roberto Fulcar, constituye una muestra de responsabilidad política de Abinader.

En tanto, que cuando se consulta a los opositores, apoyados en el vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Héctor Guzmán, este encuentro debe suceder mediante consensos que permitan aplicar un plan de acción que trascienda varios gobiernos.

«Lo más importante es que en esta convocatoria se puedan tener acuerdos, consensos, y que se apliquen. Porque la población lo que quiere es resultado, ya la población no quiere teoría ni mucha explicación», dijo Guzmán a la prensa.

Con su posición busca evitar experiencias anteriores: tratos de políticas relativas a la soberanía y seguridad nacional, como señalada de una comisión creada en 2022, cuya labor consistía en dar seguimiento a estas acciones y no hubo cumplimiento.

«El tema de Haití es un tema que trasciende varios gobiernos, es un tema del país, tú puedes emprender un plan de acción y ahora, pero no lo va a ejecutar un solo gobierno, va a abarcar varias administraciones», expresó como su motivación a establecer una visión país.

Por esto, Fulcar entiende que las cosas deben tratarse como una cuestión de nación, en lugar de político partido. A la vez, manifestó que es señal de la responsabilidad de «un hombre de Estado», como define a Abinader.

«Es un acto que habla de responsabilidad política de un hombre de Estado como el presidente y es una práctica de la democracia madura escuchar a los sectores, a las distintas opiniones y ponernos de acuerdo con un tema que no es de un partido, es un tema nación», pronunció.

Llamado a la prudencia

Con redadas migratorias que procuran la deportación de haitianos ilegales, que no distinguen la condición de parturientas o lugar de trabajo, Guzmán llamó a manejarse con prudencia e inteligencia estando bajo el ojo de la comunidad internacional.

«Hay situaciones, como esta, que usted tiene que manejarla con mucho cuidado, con mucha prudencia, porque estamos ante la amenaza de la comunidad internacional», mencionó.

Entiende que si la administración de Abinader reclama la pacificación de Haití, no puede cometer el error de enfrentarse a la comunidad internacional, así que «se necesita manejarse con mucha inteligencia, mucha prudencia».

Por su lado, Fulcar citó que le asigna a la República Dominicana un derecho a preservar su integridad, identidad, cultura y territorio.

«Las deportaciones de personas en condiciones de indocumentación son un derecho del país y que nosotros hacemos esfuerzos por realizarlo con el absoluto apego a los derechos de las personas», dijo.

Los líderes políticos fueron abordados con relación a estos temas en el World Law Congress (Congreso Mundial de Derecho), que en su segundo día tuvo lugar en la Universidad del Caribe (Unicaribe).

Por: Noticonexion

Acerca de noticonexion@gmail.com

Noticonexion es diario digital destacado de la República Dominicana, enfocado en noticias de actualidad y periodismo innovador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Copyright © 2016-2022 Grupo NextBuy Solutions. Todos los derechos Reservados

| Politica de Privacida y terminos de Uso