Nueva procuraduría especializada para enfrentar el narcotráfico
El Consejo Superior del Ministerio Público anunció la creación de la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Drogas Narcóticas, un paso que fortalece de manera directa la lucha contra el crimen organizado en el país. Esta nueva unidad surge como parte de los lineamientos estratégicos impulsados por la actual gestión, que busca desmantelar estructuras criminales, frenar el lavado de activos y garantizar que los bienes ilícitos sean decomisados para impedir que sigan financiando actividades delictivas.
La decisión refleja la necesidad de una respuesta más enfocada y técnica ante el crecimiento del narcotráfico, un fenómeno que en los últimos años ha registrado cifras récord en operaciones de microtráfico, decomisos transnacionales e incautación de activos en República Dominicana.
Cooperación internacional y bases legales para su creación
El Ministerio Público destacó que esta medida se alinea con los compromisos del país en materia de cooperación jurídica internacional, especialmente en extradiciones que cumplen con el marco legal dominicano y en el trabajo conjunto con aliados como Estados Unidos, Países Bajos, Italia y España.
La creación de esta nueva procuraduría se sustenta en el artículo 53 de la Ley 133-11, que faculta al Consejo Superior a implementar unidades especializadas según la complejidad de los casos y el impacto en el interés público. Bajo esta atribución, se designó como titular interina a la procuradora adjunta Sourelly Naihary Jáquez Vialet, reconocida por su trabajo en la Dirección de Jurisdicción Privilegiada y Procesos Especiales.
Durante el anuncio, la procuradora general Yeni Berenice Reynoso afirmó que esta unidad es una respuesta “estratégica e indispensable” ante la evolución del delito. Señaló que la interconexión global de redes criminales exige una entidad altamente especializada, capaz de rastrear activos digitales, anticipar tendencias y coordinar investigaciones en tiempo real. Esta visión proyecta a la procuraduría como un modelo de persecución penal estratégica.
Perfil de Sourelly Naihary Jáquez Vialet, titular interina
La nueva procuradora especializada, Sourelly Naihary Jáquez Vialet, es miembro de la Carrera del Ministerio Público y posee una amplia trayectoria en la persecución de delitos complejos. Ha ocupado roles de gran responsabilidad, entre ellos Procuradora General de Corte en la Dirección General de Persecución (2020-2023) y Procuradora de Corte en la Procuraduría Especializada contra el Tráfico de Armas (2018-2020). Además, durante doce años trabajó en la Procuraduría Especializada contra el Lavado de Activos, donde participó en importantes investigaciones vinculadas al narcotráfico.
Cuenta con formación especializada tanto nacional como internacional en áreas clave como Extinción de Dominio, Técnicas de Investigación Financiera (ILEA) y Criminalidad Organizada y Criptoactivos (FBI). Su experiencia refuerza la expectativa de que esta nueva unidad no solo persiga delitos, sino que también impacte directamente las finanzas criminales, consideradas el “combustible” de las redes ilícitas.
Por: Noticonexion