sábado , agosto 30 2025 1:06:39 am -

Modificaciones al presupuesto nacional para impulsar la economía, anuncia el Gobierno

En momentos en los que la economía dominicana necesita de la inversión pública para impulsar su crecimiento, debido a que durante el primer semestre del año solo logró expandirse un 2.4 %, el Gobierno se propone elevar el gasto en el presupuesto reformulado, aunque ello también implica un incremento del déficit fiscal.

A través de una nota de prensa, el Ministerio de Hacienda y Economía informó que fue sometido al Congreso Nacional el proyecto que modifica la Ley 80-24, que aprueba el Presupuesto General del Estado para 2025.

«La iniciativa plantea la aplicación de una política fiscal contracíclica, orientada a mitigar los efectos de la coyuntura internacional y proteger el dinamismo de la economía nacional, mediante un incremento en el gasto de capital, priorizando la inversión pública como motor para impulsar la actividad económica y promover un crecimiento sostenible», señala.

Sin embargo, este aumento del gasto público trae como resultado un incremento del déficit fiscal, que pasará del 3.0 a 3.47 % del Producto Interno Bruto (PIB) estimado para 2025.

Aunque la reforma presupuestaria se presenta como una medida para impulsar el crecimiento económico, el incremento del déficit fiscal plantea serias dudas sobre la sostenibilidad financiera en el mediano plazo. Apostar por una política contracíclica puede ser positivo, pero sin un plan claro para controlar el gasto y garantizar la eficiencia, existe el riesgo de endeudamiento y presión macroeconómica.

«Este incremento será financiado principalmente con excedentes anteriores, lo que asegura que no se generen presiones adicionales sobre la **deuda pública», precisa. En total, los ingresos estimados para 2025 ascienden a 1,277,364.7 millones de pesos, equivalentes al 16 % del PIB proyectado.

En materia de gastos, el proyecto plantea un aumento neto de 69,740.2 millones de pesos (4.7 % más que lo aprobado inicialmente), con una expansión del 20 % en el gasto de capital, equivalente a 35,548.25 millones, es decir, 0.4 % del PIB.

Recursos para las obras

El Ministerio de Hacienda y Economía explicó que los recursos adicionales para gasto se destinarán a proyectos de inversión pública, a cargo de los ministerios de Obras Públicas, la Oficina para el Reordenamiento del Transporte, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados.

Asimismo, incluye la atención de prioridades en salud, seguridad nacional y programas sociales, además de recursos adicionales para organismos constitucionales y acciones para mejorar los centros de salud y apoyar la reforma policial.

«Este proyecto garantiza el cumplimiento de la regla establecida en la Ley 35-24, asegurando que la expansión del gasto se realice de manera equilibrada, sin comprometer la sostenibilidad fiscal ni la **estabilidad macroeconómica», afirmó.

Por: Noticonexion/dl

Acerca de noticonexion@gmail.com

Noticonexion es diario digital destacado de la República Dominicana, enfocado en noticias de actualidad y periodismo innovador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Copyright © 2016-2022 Grupo NextBuy Solutions. Todos los derechos Reservados

| Politica de Privacida y terminos de Uso