Qué son los hongos medicinales y qué beneficios tienen realmente para la salud Tienen nombres como melena de león, cola de pavo, chaga, reishi y seta de cardo. Y se han vuelto cada vez más populares como suplementos y polvos que dicen curar … Leer Mas Compartir
Ministerio de Salud expresa pesar ante el fallecimiento de la Carissa Etienne ex directora regional de OPS El Ministerio de Salud de República Dominicana expresó pesar por el fallecimiento este viernes de la doctora Carissa F. Etienne, ex directora regional de la Organización Panamericana de la Salud … Leer Mas Compartir
La OMS mantiene la esperanza de erradicar el sida como emergencia de salud pública para 2030 El objetivo de que el sida deje tras 40 años de ser una emergencia de salud pública es todavía posible, aunque para ello es esencial que la lucha a nivel … Leer Mas Compartir
Salud Pública Detalla Directrices para la Divulgación de Información sobre Dengue El Ministerio de Salud Pública explica las razones de las diferencias entre los datos del dengue según las boletines epidemiológicos oficiales y los publicados por este diario basados en un documento no … Leer Mas Compartir
¿Qué país latinoamericano tiene el mejor sistema sanitario? ¿Cuáles son los criterios que posicionan a un país por sobre otro en un ránking? ¿Es justo compararlos? Expertos consultados por DW aclaran estas y otras preguntas sobre los sistemas … Leer Mas Compartir
Brote de cólera sube; Salud asiste zonas inundadas En demarcaciones del sur como Barahona, los médicos siguen preocupados por el brote de cólera al que las autoridades han llamado diarreico. Ya las autoridades admiten que hay cólera y las comunidades … Leer Mas Compartir
Especialistas enumeran retos y desafíos para la eliminación del cáncer cervicouterino Las mujeres juegan diversos roles: son madres, son cuidadoras, son trabajadoras pero también son pacientes y como tal, deberían preocuparse más por mantenerse al día con sus evaluaciones médicas de rutina. Se estima que … Leer Mas Compartir
Alerta preventiva del MSP enfatiza a la población evitar contacto con aguas estancadas para evitar leptospirosis – Dentro del operativo preventivo iniciado este lunes por el Gobierno, el Ministerio de Salud informó que dispone de 500 mil dosis de medicamentos para prevenir la leptospirosis, una de las … Leer Mas Compartir
Ministerio de Salud en sesión permanente por disturbio atmosférico en el país El ministro de Salud Pública doctor Daniel Rivera encabezó este sábado una reunión con las Direcciones Provinciales, Áreas de Salud y otras dependencias con la finalidad de dar seguimiento a … Leer Mas Compartir
Ministro de Salud y Waldo Ariel Suero tratan situaciones que afectan a médicos – Durante un encuentro que sostuvo el ministro de Salud, doctor Daniel Rivera con el doctor Waldo Ariel Suero, presidente electo del Colegio Médico Dominicano (CMD), fueron expuestos varios casos que … Leer Mas Compartir
Preocupación en las Afueras de Hospitales ante el Impacto del Dengue: Tensión en Aumento Las indicaciones de altas e ingresos de internos por dengue prevalecen en los principales hospitales pediátricos del Gran Santo Domingo, especialmente en el Hospital Infantil Robert Reid Cabral, donde también … Leer Mas Compartir
Cardiólogo afirma uno de cada tres dominicanos sufre de hipertensión Los diagnósticos de patologías cardíacas van cada vez en aumento, al punto de que se estima que uno de cada tres dominicanos sufre de hipertensión. La afirmación la realizó el doctor César Herrera, jefe de cardiología del Centro de Diagnóstico … Leer Mas Compartir
Waldo Ariel Suero Muñoz: El Cardiólogo Pediátrico que Apunta a su Sexto Mandato al Frente del Colegio Médico Dominicano (CMD) Waldo Ariel Suero Muñoz es un cardiólogo pediatra que se encamina a dirigir por sexta vez el gremio que agrupa a los galenos del país, Colegio Médico Dominicano (CMD), tras llevar … Leer Mas Compartir
Qué son los «genes saltarines» y por qué pueden ser clave para frenar el envejecimiento Hace casi cien años que la científica estadounidense Barbara McClintock revolucionó la forma en la que comprendemos los genes y el ADN. Los cromosomas, dedujo estudiando el maíz, no eran … Leer Mas Compartir
El dengue cae en Colombia, gracias a mosquitos manipulados En el mundo hay cada año 100 millones de casos y 22.000 muertes por dengue. Científicos en Colombia pueden haber encontrado la fórmula para reducir el impacto de este mal. … Leer Mas Compartir