miércoles , octubre 22 2025 3:14:36 pm -

Tormenta Melissa se aleja del Sur, pero mantiene en alerta al país por fuertes lluvias

Melissa gira hacia el Norte y deja lluvias intensas en el Sur

El Gran Santo Domingo y las provincias del Sur del país están sintiendo el impacto inicial del paso de la tormenta tropical Melissa, que mantiene avisos por lluvias intensas, ráfagas de viento y oleaje peligroso. Los pronósticos del Centro Nacional de Huracanes (NHC) y del INDOMET confirman que el centro del fenómeno está realizando un giro gradual hacia el noroeste y el norte.

Este desplazamiento alejará su trayectoria directa en los próximos días, aunque las bandas nubosas continuarán provocando fuertes aguaceros sobre el país, con alerta de inundaciones y vigilancia de huracán activa para la vecina Haití.

Clamor y preparación en los barrios vulnerables

En medio de la alerta, los residentes de comunidades vulnerables se preparan subiendo sus pertenencias, almacenando provisiones y siguiendo los reportes del Centro de Operaciones de Emergencias (COE). En sectores como Los Guandules y Gualey, el temor crece ante los posibles efectos de Melissa.

La población concentra sus esfuerzos en comprar alimentos básicos, proteger sus hogares y trasladarse a casas seguras en zonas altas. Yolanda, propietaria de un colmado, narró la difícil situación que vive cada vez que llueve: “No puede llover porque de una vez se entra toda esa agua sucia hasta con materia fecal a la casa… se me daña todo”.

Mientras recogía mercancías, explicó que el agua llega a las rodillas, dañando productos y afectando la energía eléctrica. En tanto, Margarita Gutiérrez, abuela de un niño asmático, expresó su preocupación constante: “Cada vez que llueve tengo que correr con el muchacho al médico, la humedad le afecta mucho”.

Su testimonio refleja el drama humano que viven miles de familias cuyos hogares se convierten en verdaderos mares durante los aguaceros prolongados.

Supermercados llenos y condiciones climáticas críticas

Ante la amenaza de Melissa, los ciudadanos han abarrotado supermercados, comprando agua, velas y alimentos enlatados para resistir varios días de lluvias. Rosario, una compradora, recordó que “en el 2022 colapsó una pared detrás de mi casa, y desde entonces siempre me preparo”. La angustia colectiva mantiene a muchos atentos a los boletines y recomendaciones oficiales.

Según los reportes meteorológicos, las zonas con mayores acumulados de lluvia se ubican en el litoral sur y suroeste, donde se esperan entre 200 y 300 milímetros por metro cuadrado. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) confirmó que Melissa se mueve hacia el oeste a unos 22 km/h, con vientos sostenidos de 85 km/h y ráfagas superiores.

El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) advierte que el fenómeno podría fortalecerse en los próximos días y alcanzar la categoría de huracán. De cumplirse las proyecciones, Haití y República Dominicana recibirán entre 12 y 25 centímetros de lluvia hasta el viernes, lo que mantiene la alerta máxima por inundaciones urbanas y desbordamientos de ríos.

Por: Noticonexion

Acerca de noticonexion@gmail.com

Noticonexion es diario digital destacado de la República Dominicana, enfocado en noticias de actualidad y periodismo innovador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Copyright © 2016-2022 Grupo NextBuy Solutions. Todos los derechos Reservados

| Politica de Privacida y terminos de Uso