Seguimiento a la onda tropical
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que mantiene un seguimiento constante a una onda tropical asociada a un sistema de baja presión al sur de Puerto Rico.
Durante una rueda de prensa, la directora del Indomet, Gloria Ceballos, explicó que la circulación del fenómeno no está completamente cerrada, por lo que aún no puede ser catalogado como tormenta o ciclón tropical. Sin embargo, aclaró que esta condición podría cambiar en cualquier momento, por lo que se mantiene la vigilancia.
Ceballos resaltó que lo más relevante para la República Dominicana son los acumulados de lluvia, que durante las próximas 24 a 48 horas podrían superar los 300 milímetros, superando los registrados el pasado cuatro de noviembre de 2022.
Alerta y preparación ante posibles lluvias
“Como institución y centro de operaciones de emergencia, nos preparamos siempre para el peor escenario; aunque el sistema no pase directamente sobre el territorio nacional, se esperan acumulados de lluvia significativos, especialmente en el litoral caribeño”, señaló Ceballos.
El director del COE, Juan Manuel Méndez, informó que las provincias elevadas a alerta amarilla son: Pedernales, Barahona, Azúa, San Juan, La Vega, Peravia, San José de Ocoa, San Cristóbal, el Gran Santo Domingo, San Pedro de Macorís, La Romana y La Altagracia.
Mientras que en alerta verde se encuentran Santiago, Monseñor Nouel, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Samaná, Hato Mayor y El Seibo, indicando la necesidad de vigilancia continua y coordinación preventiva entre autoridades y ciudadanos.
Planes de contingencia y medidas preventivas
Méndez anunció que el Centro de Operaciones de Emergencia se declara en sesión permanente, activando su plan de contingencia al máximo, así como los planes de las instituciones que forman parte del sistema de respuesta nacional.
El funcionario explicó que este martes a las 8:00 de la mañana se reunirá con el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y otros altos mandos, para evaluar y determinar medidas preventivas adicionales.
Asimismo, las autoridades informaron que un total de 2,800 albergues se encuentran disponibles en todo el territorio nacional, listos para recibir a la población en caso de ser necesario y garantizar la seguridad y protección de los ciudadanos.
Por: Noticonexion