Amenazas del mandatario a ABC generan controversia
El mandatario Donald Trump volvió a generar polémica tras las preguntas de la corresponsal de ABC News, Mary Bruce. Según lo reportado por agencias como AFP, el presidente amenazó con revocar la licencia de transmisión de la cadena ABC, reaccionando con visible molestia a los cuestionamientos sobre los negocios de su familia en Arabia Saudita y su relación con el caso Epstein.
En la escena, registrada en el Despacho Oval, Bruce preguntó sobre posibles conflictos de interés relacionados con la Organización Trump y nuevas asociaciones anunciadas por la promotora saudita Dar Global. El presidente respondió de forma contundente, acusando a ABC de difundir “noticias falsas” y sugiriendo que se le debería retirar la licencia. Este episodio —que editorialmente considero un ejemplo de cómo la confrontación política puede escalar en segundos cuando no existe voluntad de diálogo— generó críticas inmediatas de parte del gremio periodístico.
Acusaciones de “noticias falsas” y tensiones con la prensa
Trump negó cualquier vínculo directo con los negocios familiares, insistiendo en que se había apartado de ellos desde 2016. Tras las insistentes preguntas de la reportera, el presidente interrumpió con la frase “ABC noticias falsas. Una de las peores en el rubro”.
La tensión creció cuando el mandatario reiteró que la cadena difunde información “errónea”, una acusación que ha sido recurrente a lo largo de su relación con medios críticos. Para periodistas y analistas, estos intercambios evidencian un clima cada vez más hostil entre la Casa Blanca y la prensa, donde las palabras del presidente impactan directamente en la credibilidad, la libertad de prensa y la seguridad de los corresponsales.
Llama “cerdita” a corresponsal de Bloomberg, desatando críticas
El episodio con ABC no fue el único foco de polémica. Según relató la agencia EFE, días antes el presidente llamó “cerdita” a Catherine Lucey, corresponsal de Bloomberg, cuando esta le consultó sobre la desclasificación de documentos del caso Epstein durante un vuelo en el avión presidencial.
El comentario, que se viralizó rápidamente, fue calificado de “repugnante” por figuras como Jake Tapper (CNN), mientras que la expresentadora de Fox News Gretchen Carlson lo describió como “degradante”. La reacción masiva en redes y en círculos periodísticos evidenció el creciente rechazo a este tipo de descalificaciones hacia la prensa.
A pesar de las tensiones, el episodio vuelve a poner en el centro del debate la importancia del respeto a la labor periodística y la necesidad de preservar espacios donde las preguntas críticas no se interpreten como ataques personales, sino como un ejercicio esencial para la democracia.
Por: Noticonexion/afp/ap/efe