Trump autoriza despliegue de 300 soldados en Chicago por seguridad
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó el sábado el despliegue de 300 soldados de la Guardia Nacional en Chicago, tras el bloqueo temporal de una jueza al envío de tropas a Portland, ciudad de Oregon gobernada por demócratas.
Este despliegue se suma a otras ciudades como Los Ángeles y Washington, donde la administración busca frenar la criminalidad y las protestas contra su campaña de deportaciones masivas. La subsecretaria de prensa de la Casa Blanca, Abigail Jackson, indicó que los soldados protegerán a funcionarios y activos federales.
Rechazo de autoridades locales y bloqueo judicial
Las autoridades locales de Chicago y Portland han rechazado los despliegues, alegando que violan la legalidad y los derechos locales. Este sábado, la jueza federal Karin Immergut bloqueó temporalmente la llegada de la Guardia Nacional a Portland, deteniendo la orden del presidente Trump emitida a finales de septiembre.
El gobernador de Illinois, JB Pritzker, aseguró que recibió un ultimátum de Washington: desplegar las tropas o permitir que lo hagan las autoridades federales, calificando la exigencia como indignante y antiestadounidense.
Motivo del despliegue y contexto nacional
Trump sostiene que estos despliegues son necesarios para detener la criminalidad, proteger a funcionarios federales y garantizar el cumplimiento de su política migratoria. La medida se enmarca dentro de una estrategia más amplia de la administración para controlar ciudades con altos niveles de protestas y tensión política.
El conflicto entre la administración federal y los gobiernos locales refleja la creciente polarización sobre la seguridad y el papel del ejército en el interior del país, mientras la Guardia Nacional se posiciona como herramienta central de la estrategia de Trump.
Por: Noticonexion/efe/afp