Oro y Bitcoin alcanzan máximos históricos por incertidumbre global
El oro y el Bitcoin han registrado máximos históricos en los últimos días, impulsados por la incertidumbre geopolítica y económica y la desconfianza en el dólar estadounidense. Ambos activos se han convertido en alternativas atractivas para inversionistas institucionales, quienes buscan proteger sus carteras frente a la volatilidad de los mercados tradicionales.
El oro rompió la barrera de los 4.000 dólares por onza troy, mientras que el Bitcoin superó los 125.000 dólares antes de retroceder ligeramente. Desde inicios de 2025, el oro ha experimentado un repunte de más del 50 %, mientras que el Bitcoin ha aumentado alrededor de un tercio, a pesar de la volatilidad, consolidando su posición como activo refugio.
Factores que impulsan el repunte del oro
El oro se beneficia de su reputación como activo refugio, especialmente ante la caída del dólar y la debilidad del yen japonés. La incertidumbre por la guerra en Ucrania, el conflicto en Gaza y el cierre del Gobierno estadounidense han reforzado la demanda. Además, el incremento de compras mediante ETFs y la participación de bancos centrales fortalecen aún más su valor, consolidando al oro como una alternativa segura frente a la volatilidad global.
Bitcoin gana terreno como inversión estratégica

El récord histórico de Bitcoin se ha visto impulsado por la postura favorable del expresidente Donald Trump hacia las criptomonedas, aumentando la confianza de los inversionistas. La creciente demanda institucional convierte al Bitcoin en una opción frente al dólar estadounidense y otros activos de renta fija. La combinación de incertidumbre económica, expectativas de recortes de tasas y ciclos estacionales favorables refuerza su posición en el mercado financiero, proyectando nuevos máximos en los próximos meses.
Perspectivas para los próximos meses
Analistas prevén que tanto el oro como el Bitcoin podrían continuar su repunte hasta 2026. La demanda de bancos centrales y fondos institucionales, junto con la creciente popularidad de los ETFs, apunta a que el oro podría superar nuevamente los 4.000 dólares por onza. En el caso del Bitcoin, se estima que el valor podría acercarse a los 135.000 dólares, sostenido por políticas favorables y el interés continuo de inversores estratégicos en un contexto de volatilidad global.
Por: Noticonexion/efe/afp