Israel devolvió el sábado los cuerpos de 15 palestinos a Gaza, según informaron funcionarios hospitalarios de la franja, un día después de que militantes devolvieran los restos de un rehén a Israel en virtud de los términos del frágil acuerdo de alto el fuego en la guerra de dos años.
El intercambio representó un nuevo avance para la frágil tregua negociada por Estados Unidos . Como parte del acuerdo, Israel devolvió los restos de 15 palestinos por cada rehén israelí.
El Hospital Nasser de la ciudad de Khan Younis informó que allí se llevaron los 15 cuerpos.
La devolución se produjo poco después de que Israel confirmara que los restos entregados el viernes por la noche pertenecían a un israelí que murió combatiendo a Hamás en el ataque del 7 de octubre de 2023 que dio inicio a la guerra . El cuerpo del rehén fue identificado como el de Lior Rudaeff, según un comunicado de la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu .
Mientras tanto, colonos israelíes atacaron el sábado a agricultores y periodistas palestinos en la Cisjordania ocupada, el último episodio de violencia que azota el territorio.
Rehén devuelto
El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas informó que Rudaeff nació en Argentina y se mudó al kibutz Nir Yitzhak, una comunidad agrícola en el sur de Israel, cuando era niño. Fue voluntario durante más de 40 años como conductor de ambulancia y miembro del equipo de respuesta a emergencias de la comunidad.
El foro informó que murió en el ataque liderado por Hamás y que su cuerpo fue trasladado a Gaza.
Desde que el alto el fuego entró en vigor el 10 de octubre, los militantes palestinos han liberado los restos de 23 rehenes, incluido el cuerpo de Rudaeff, y cinco permanecen aún en Gaza.
Incluyendo los restos devueltos el sábado, Israel ha entregado los cuerpos de 300 palestinos. Las autoridades sanitarias de Gaza han tenido dificultades para identificar los cuerpos debido a la falta de acceso a kits de ADN, y hasta el momento solo han identificado 89, según el Ministerio de Salud de Gaza.
Según los términos del alto el fuego negociado por Estados Unidos, Israel debería permitir un aumento sustancial de la ayuda a Gaza.
Sin embargo, según Farhan Haqq, portavoz adjunto de las Naciones Unidas, la ayuda humanitaria prevista en el pacto sigue siendo insuficiente para cubrir las necesidades de Gaza. Más de 200.000 toneladas métricas de ayuda están listas para entrar en Gaza, pero solo se han admitido 37.000 toneladas, principalmente alimentos, afirmó.
El ataque de 2023 liderado por Hamás contra el sur de Israel causó la muerte de aproximadamente 1200 personas y dejó 251 rehenes. La ofensiva militar israelí a gran escala ha causado la muerte de más de 68 800 palestinos en Gaza, según el Ministerio de Salud de Gaza. Este ministerio, que forma parte del gobierno controlado por Hamás y cuenta con personal médico, mantiene registros detallados considerados generalmente fiables por expertos independientes.
Los colonos invaden de nuevo la cosecha de aceitunas palestina.
Funcionarios de salud palestinos informaron que 11 personas resultaron heridas en un ataque perpetrado por colonos israelíes en Cisjordania, el último de una serie de incidentes en los que la violencia de los colonos alcanza niveles sin precedentes durante la cosecha de aceitunas de este año.
La oficina humanitaria de la ONU ha declarado que en octubre se documentó el mayor número mensual de ataques de colonos israelíes contra palestinos y sus propiedades en Cisjordania desde que la oficina comenzó a llevar un registro en 2006. Hubo más de 260 ataques, o un promedio de ocho incidentes por día, según la oficina.
Los paramédicos palestinos informaron que entre los heridos en el ataque a la ciudad de Beita, en el centro del país, había periodistas, voluntarios y agricultores. Un fotógrafo palestino de Reuters también resultó herido.
Las circunstancias del ataque no quedaron claras de inmediato y el ejército israelí no respondió a la solicitud de comentarios.
Un vídeo que circula en los medios palestinos muestra a un hombre con una cámara, con sangre que le corre por la cara y el pecho. A continuación, se ve el interior de un hospital, donde un hombre con un chaleco de periodista con la inscripción «prensa» y otras personas con vendajes en la cabeza yacen en las camas.
Ante el recrudecimiento de la violencia de los colonos en el territorio, voluntarios, activistas y periodistas se han sumado a la cosecha de aceitunas de este año con el fin de ayudar a los agricultores palestinos a acceder a sus campos y regresar de ellos de forma segura. Estos grupos han sufrido repetidos ataques en las últimas semanas.
Por: Noticonexion/efe/afp