Caribbean Cinemas y Downtown Center rinden homenaje a los cineastas dominicanos
Caribbean Cinemas y Downtown Center rindieron un emotivo tributo a cuatro de los más destacados cineastas dominicanos, al develar sus estrellas en la quinta edición del Paseo de las Estrellas del Cine Dominicano. Los homenajeados fueron María Castillo, José María Cabral, Peyi Guzmán y René Fortunato (de forma póstuma), quienes dejaron una huella imborrable en la historia del cine local. El evento, lleno de emoción y gratitud, fue encabezado por Robert Carrady, presidente de Caribbean Cinemas, quien estuvo acompañado por otras figuras destacadas como Gregory Quinn, Zumaya Cordero, Tina Gilleland y Ana López, quienes también celebraron este reconocimiento a los cineastas.
El evento fue una muestra palpable de cómo el cine dominicano sigue ganando terreno a nivel nacional e internacional, y cómo el esfuerzo colectivo de los cineastas y las instituciones del país sigue promoviendo la cultura dominicana a través de su arte.
La importancia del Paseo de las Estrellas del Cine Dominicano
Durante su intervención, Robert Carrady destacó la relevancia del Paseo de las Estrellas, mencionando que es «un lugar de recuerdos, un tributo a grandes figuras del cine local que con su trabajo han dejado huellas para futuras generaciones». En su discurso, también reafirmó que el Paseo de las Estrellas es «un símbolo de la cultura dominicana«, que celebra la riqueza y el talento de la industria cinematográfica del país.

Además, agradeció a las instituciones que forman parte del board honorífico del Paseo de las Estrellas, como DGCine, ProDominicana, Adopae, Adopresci, Acroarte y Downtown Center, por su compromiso y colaboración cada año en la selección de los homenajeados. Esta iniciativa resalta la importancia de reconocer a quienes han dedicado su vida a la creación y promoción del cine en la República Dominicana.
Palabras de los homenajeados
Los homenajeados también compartieron sus sentimientos sobre este reconocimiento. María Castillo, una de las más grandes actrices del cine dominicano, expresó con orgullo: «Recibo con profundo orgullo esta estrella que constituye un reconocimiento de la insoslayable sinergia entre nuestra joven industria cinematográfica y el antiguo oficio del teatro». Resaltó la importancia de la Escuela Nacional de Arte Dramático de Bellas Artes (ENAD), que ha formado a muchos de los actores que hoy enriquecen el cine dominicano.
Por su parte, José María Cabral agradeció el reconocimiento, reflexionando sobre su carrera y los desafíos que aún le esperan. «Empecé muy joven, contando historias con una cámara prestada y mucha pasión, y hoy sigo con las mismas ganas, pero con más conciencia de lo que el cine puede transformar», comentó. Además, destacó que la estrella representa no solo su trabajo pasado, sino también su visión futura para el cine dominicano.
Finalmente, Matty Vásquez, viuda de René Fortunato, compartió un emotivo mensaje, recordando la labor de su esposo, quien se dedicó a «rescatar, conservar y difundir la memoria histórica de la nación dominicana». Destacó cómo su legado sigue vivo y cómo su trabajo contribuyó al fortalecimiento de los valores culturales que enaltecen la dominicanidad.
Por: Noticonexion