domingo , agosto 31 2025 1:36:47 am -

Presencia de haitianas en Hospital Jaime Mota de Barahona ha disminuido un 40%

La concurrencia en el área de laboratorio de Hospital Regional Docente Universitario Jaime Mota, de Barahona, ha disminuido en un 40% tras el anuncio de las medidas migratorias protocolares de atención a pacientes extranjeros en hospitales de la red pública nacional.

Así lo reveló la directora médica del hospital, María Elena Batista Rivas, durante una entrevista en el programa “A Media Mañana”, que se transmite por televisión, redes sociales y radio oline.

“Hablamos de los servicios ambulatorios que incluyen las áreas de consultas, laboratorios, imágenes y vacunas”, expuso la funcionaria del principal centro de la salud del Suroeste.

El pasado marzo se hicieron 43 partos a pacientes de nacionalidad haitiana, pero en abril, cuando inició la medida, se registraron 90 partos versus 270 de embarazadas dominicanas que dieron a luz en ese mes.

Con relación a abril se observa un incremento de partos a mujeres haitianas respecto a marzo, pero estas entran por el área de emergencia a ginecología donde se registran los nacidos vivos por nacionalidad, medida que comenzó el lunes 21 del pasado mes.

Se destinada entre un 30 % a 35 % del presupuesto

La doctora Batista Rivas, durante la entrevista admitió que el tema del presupuesto en salud se dedica en una amplia proporción a pacientes provenientes del vecino Haití.

“Es importante mencionar que el 30 % del presupuesto del hospital se destina al área ambulatoria porque existe o existía una alta demanda de consultas y de laboratorios por parte de esta población, de hecho, nuestro laboratorio registra una disminución de un 40 % en asistencia luego de la aplicación de esta medida”, reveló.

La demanda de laboratorios en la población haitiana disminuyó un 40 % e igual que en consultas, lo que impacta negativamente en mujeres que dan a luz, “pero, no es nuestra responsabilidad manejar esa parte, nuestra participación se limita al protocolo migratorio: identificamos y atendemos a los nacionales extranjeros en situación irregular y llamamos a migración cuando es necesario”.

Esta medida es para ordenar la atención a pacientes extranjeros, principalmente haitianos, asegurar el cumplimiento de las normativas migratorias vigentes y contribuir a la sostenibilidad del sistema hospitalario nacional y se aplica en al menos 33 centros a nivel nacional.  

Por: Noticonexion

Acerca de noticonexion@gmail.com

Noticonexion es diario digital destacado de la República Dominicana, enfocado en noticias de actualidad y periodismo innovador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Copyright © 2016-2022 Grupo NextBuy Solutions. Todos los derechos Reservados

| Politica de Privacida y terminos de Uso