El presidente Luis Abinader celebró este jueves el acuerdo que pone fin a la guerra en la Franja de Gaza, calificándolo como “un paso crucial hacia la convivencia en el Medio Oriente”. El mandatario dominicano destacó que el entendimiento alcanzado representa un avance significativo para la paz mundial y una señal de esperanza para millones de personas que han sufrido las consecuencias del conflicto.
Abinader felicitó el liderazgo de su par estadounidense, Donald Trump, y reconoció los esfuerzos de los Gobiernos de Qatar y Egipto en la consolidación del acuerdo. Según expresó, esta mediación “abre una esperanza para millones de personas afectadas por el conflicto” y demuestra que la diplomacia sigue siendo una herramienta poderosa frente a la violencia.
Un mensaje de esperanza para Medio Oriente
El mandatario dominicano reaccionó al acuerdo del alto el fuego en Gaza a través de su cuenta de X, donde reiteró su respaldo a las iniciativas internacionales que buscan estabilizar la región. “Cada paso hacia la paz merece ser celebrado. El mundo necesita más diálogo y menos confrontación”, expresó Abinader en su publicación.
El negociador jefe de Hamás, Khalil al Hayya, afirmó más temprano que el movimiento islamista palestino recibió garantías de Estados Unidos y otros mediadores de que la guerra con Israel llegó a su final. “Recibimos garantías de los mediadores hermanos y de la administración estadounidense confirmando que la guerra llegó a su final”, dijo en una entrevista con el canal Al Jazeera, según reportó la agencia AFP.
Detalles del acuerdo de paz
Las negociaciones sobre la primera fase del plan de paz para Gaza incluyen un alto el fuego y la liberación de rehenes. El presidente Trump anunció que prevé viajar el domingo a Medio Oriente y adelantó que los rehenes israelíes retenidos por Hamás serán liberados entre el lunes y el martes.
Las garantías del alto el fuego llegan diez días después de que Trump presentara su plan de paz junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca. El acuerdo contempla la liberación en menos de 72 horas de los rehenes, el desarme de Hamás, la eliminación de túneles e infraestructura militar y la entrada inmediata de ayuda humanitaria al territorio palestino.
Un conflicto con saldo devastador
El martes pasado se conmemoró el segundo aniversario del ataque dirigido por Hamás el 7 de septiembre de 2023, que dejó más de 1,200 muertos y 250 rehenes, según datos de las Naciones Unidas. En respuesta, la ofensiva israelí ha provocado cerca de 67,000 muertes, más de 170,000 heridos y el desplazamiento de casi dos millones de personas.
Ante esta tragedia humanitaria, Abinader subrayó que el acuerdo debe ser visto como una oportunidad para reconstruir, promover la estabilidad y fortalecer el diálogo internacional. El mandatario dominicano reiteró que República Dominicana “cree firmemente en la paz duradera y en la responsabilidad colectiva de proteger la vida humana por encima de cualquier diferencia política o religiosa”.
Por: Noticonexion