sábado , agosto 30 2025 11:48:00 pm -

AFP Popular implementa nueva estructura organizativa

El director del Hospital Presidente Estrella Ureña, donde funciona la Maternidad Doña Renée Klang de Guzmán, Miguel Ortega, aseguró que la mayoría de las 16 muertes maternas registradas en Santiago en lo que va de año no fueron causadas por complicaciones en el embarazo, sino por otras condiciones de salud que afectaron a la paciente durante el periodo de gestación.

En el boletín epidemiológico 32, emitido por Salud Pública, se estableció que en los meses transcurridos de 2025, se han registrado 100 muertes maternas en el país, de las cuales 16, que representan el 48% del total, corresponden a la provincia de Santiago.

Según el doctor Ortega, 15 de estos decesos maternos en la provincia ocurrieron en la Maternidad Doña Renée Klang de Guzmán, y la mayoría no se deben a complicaciones en el embarazo, sino a otros padecimientos que afectaron a las pacientes durante la gestación. “Se registran como materna, pero en esencia no se mueren por causa del embarazo, en su gran mayoría. Tenemos 4 casos por VIH con abandono de tratamiento, 1 paciente con un linfoma, otra con un cáncer de mama, y una que recibió una descarga eléctrica y no fue a atenderse a su comunidad”, indicó el doctor.

Este panorama evidencia que, aunque oficialmente se contabilicen como muertes maternas, la mayoría de los casos en Santiago reflejan otras condiciones de salud que requieren atención integral. Especialmente relevante es que al menos el 75% de estas madres fallecidas son extranjeras, en su totalidad ciudadanas haitianas, lo que resalta la importancia de estrategias de seguimiento y cuidado específico para todas las mujeres embarazadas.

Contexto del boletín epidemiológico

El boletín epidemiológico del Ministerio de Salud Pública, correspondiente a la semana 32, notificó un acumulado de 100 muertes maternas en lo que va del año. El 52% correspondió a dominicanas y el 48% a mujeres de origen haitiano. La distribución por provincias fue: Santiago 48%, Santo Domingo 19% y La Altagracia 13%.

La OMS define la muerte materna como el fallecimiento de una mujer durante el embarazo, en el parto o dentro de los 42 días posteriores a la terminación del embarazo.

Mortalidad infantil en el país

Entre el 3 y el 9 de agosto del presente año, el país reportó 30 muertes infantiles, acumulando un total de 1,073 en lo que va de 2025. El Ministerio de Salud Pública define la mortalidad infantil como las muertes en niños menores de un año de edad. Este término abarca la mortalidad neonatal (0 a 27 días de vida) y la postneonatal (28 días a un año de nacido).

Fortaleza, eficiencia y calidad

En un contexto de madurez institucional, la nueva estructura garantiza mantener un servicio eficiente y de calidad a los afiliados, alineado con los principios de buen gobierno, mejores prácticas y responsabilidad corporativa de la casa matriz, Grupo Popular.

Con esta decisión, AFP Popular, que cerró 2024 con más de 1.6 millones de afiliados y RD$376,686 millones en fondos administrados, representando una participación de mercado del 34%, reafirma su liderazgo en el sector previsional de la República Dominicana.

Compromiso con sostenibilidad y responsabilidad social

Además, AFP Popular ha venido fortaleciendo su estrategia de inversión responsable, con un enfoque en la transición energética y el desarrollo sostenible. Como parte del modelo de sostenibilidad de su casa matriz, Grupo Popular, la institución mantiene un alto compromiso social, alineado con su misión de crear valor compartido para mejorar las condiciones de vida de la población, destacando especialmente sus iniciativas en favor de los adultos mayores.

Este enfoque integral no solo refuerza la confianza de los afiliados, sino que también demuestra que los cambios organizacionales están diseñados para garantizar eficiencia, transparencia y continuidad en la excelencia del servicio prestado, consolidando a AFP Popular como referente del sistema previsional dominicano.

Por: Noticonexion

Acerca de noticonexion@gmail.com

Noticonexion es diario digital destacado de la República Dominicana, enfocado en noticias de actualidad y periodismo innovador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Copyright © 2016-2022 Grupo NextBuy Solutions. Todos los derechos Reservados

| Politica de Privacida y terminos de Uso