miércoles , octubre 15 2025 2:48:51 am -

Alerta del FMI: La deuda pública mundial se dispara y urge un gasto más inteligente

El reciente informe del FMI nos plantea una alerta urgente sobre el rumbo económico global. Con una deuda pública en aumento y presupuestos presionados por múltiples factores, el organismo pone el foco en la necesidad de reformas profundas y una mejor asignación de los recursos. A continuación, repasamos los puntos clave del reporte y sus implicancias para el futuro económico mundial.

Estancamiento económico y aumento de la deuda

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió este martes sobre un persistente estancamiento del crecimiento económico global y un aumento de la deuda pública, agravada por el crecimiento del gasto en defensa, el envejecimiento poblacional y las altas tasas de interés. Ante esta situación, recomendó priorizar el gasto en infraestructura, innovación y educación para sostener el crecimiento.

Brechas de eficiencia en el gasto público

El más reciente monitor fiscal del FMI reveló que, aunque casi todos los países «tienen el potencial para mejorar la eficiencia en el gasto público», todavía persisten brechas significativas: 31 % en economías avanzadas, 34 % en emergentes y 39 % en países en desarrollo. En medio de conflictos como el de Rusia y Ucrania, el gasto en defensa aumenta en Europa, lo que agrava la presión presupuestaria en varios países.

Reasignación estratégica del gasto

Según el FMI, redirigir solo el 1 % del PIB hacia proyectos de infraestructura o capital humano podría generar un aumento del crecimiento de hasta 3 % en economías avanzadas y 6 % en emergentes a largo plazo. El impacto sería aún mayor si el gasto se realiza de manera más eficiente. El informe destaca que potenciar la educación y el I+D es la mejor fórmula para países desarrollados, mientras que la combinación infraestructura-capital humano es más eficaz para naciones emergentes.

Urgencia de reformas estructurales

El FMI también insistió en la necesidad de reformas en pensiones, salud y salarios públicos. Además, subrayó que la equidad y el crecimiento no son objetivos excluyentes: redireccionar el gasto hacia programas sociales y educativos puede reducir la desigualdad de ingresos y al mismo tiempo impulsar el desarrollo económico a largo plazo.

Por: Noticonexion

Acerca de noticonexion@gmail.com

Noticonexion es diario digital destacado de la República Dominicana, enfocado en noticias de actualidad y periodismo innovador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Copyright © 2016-2022 Grupo NextBuy Solutions. Todos los derechos Reservados

| Politica de Privacida y terminos de Uso