A menos de 48 horas de haber entrado en funcionamiento de manera formal la Avenida de Circunvalación de Baní, el tráfico de vehículos por esta vía se ha intensificado.
Desde las primeras horas de ayer, vehículos pesados, autobuses, minibuses, camionetas, automóviles y otros circulan por esta autovía recién inaugurada por el presidente Luis Abinader, lo cual ha despejado de forma notable el caos que provocaba el tráfico pesado que cruza por las calles de Baní desde y hacia el sur.
En calles céntricas de esta ciudad sureña, como la Beller, Presidente Billini, Uladislao Guerrero y otras, era notable la reducción de este tipo de transporte.
Vecinos de los barrios por los que cruzan estas vías indican que se ha notado “una baja considerable del tránsito de estos vehículos”, así como del ruido y la contaminación que generan.
No obstante, señalan que todavía circulan por estas calles vehículos pesados que salen de granceras, arroyos, playas y ríos del municipio, los cuales pertenecen a la industria de la construcción y otros que suplen el comercio local.
Ayer la estación de peaje en esta vía entró en funcionamiento desde las 6:00 de la mañana, según explicó una de las operadoras del servicio.
—Sí, el peaje fue puesto en funcionamiento desde las 6:00 de la mañana y, desde esa hora, el flujo de vehículos por esta vía no ha cesado —indicó.
El pago del peaje
Según la tabla de cobro de este peaje, los pagos establecidos son los mismos que rigen la estación de la 6 de Noviembre: 100 pesos para carros, camionetas, jeepetas y furgonetas. Asimismo, autobuses, minibuses y microbuses pagan 200 pesos, mientras que los vehículos de 3 a 4 ejes pagan 300 pesos; de 5 y 6 ejes, 400, y otros, 600 pesos.
Inauguración
Este bulevar, diseñado para sacar el tráfico vehicular que por más de 20 años provocaba un caos en las calles céntricas de Baní, fue inaugurado con la presencia del presidente Luis Abinader y el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, el jueves pasado en horas de la mañana.
El costo de esta nueva vía es de 7,700 millones de pesos, según precisó el ministro Estrella durante el acto inaugural. Por esta autovía se espera el paso de unos 15 mil vehículos diarios.
Con apenas dos días de operación, los efectos ya comienzan a notarse: menos congestión en el casco urbano, mayor fluidez en las vías principales y una mejora perceptible en la calidad de vida de quienes habitan o transitan por la ciudad. Aunque aún quedan retos por resolver, como el control del transporte pesado que opera fuera del corredor, la Circunvalación de Baní empieza a cumplir su propósito: devolverle a la ciudad el orden y la movilidad que por décadas estuvieron comprometidos.
Por: Noticonexion