Una coalición de editores de noticias canadienses, incluidos The Canadian Press, Torstar, Globe and Mail, Postmedia y CBC/Radio-Canada, presentó una demanda contra OpenAI por usar contenido de noticias para entrenar su sistema de inteligencia artificial generativa ChatGPT .
Los medios dijeron en una declaración conjunta el viernes que OpenAI viola regularmente los derechos de autor al extraer grandes cantidades de contenido de los medios canadienses.
“OpenAI está capitalizando y obteniendo beneficios del uso de este contenido, sin obtener permiso ni compensar a los propietarios del contenido”, afirma el comunicado.
Los editores argumentan que las prácticas de OpenAI socavan los cientos de millones de dólares invertidos en periodismo y que el contenido está protegido por derechos de autor.
“Las empresas de medios de comunicación acogen con agrado las innovaciones tecnológicas, pero todos los participantes deben respetar la ley y cualquier uso de la propiedad intelectual debe realizarse en condiciones justas”, afirma el comunicado.Anuncio
La IA generativa puede crear texto, imágenes, vídeos y código informático a partir de una simple indicación, pero los sistemas primero deben estudiar grandes cantidades de contenido existente.
OpenAI afirmó en un comunicado que sus modelos se entrenan con datos disponibles públicamente y que están “basados en el uso justo y en principios internacionales de derechos de autor relacionados que son justos para los creadores y apoyan la innovación”.
La compañía dijo que colabora “estrechamente con los editores de noticias, incluso en la visualización, atribución y enlaces a su contenido en la búsqueda ChatGPT” y ofrece a los medios “formas sencillas de darse de baja si así lo desean”.
Este es el primer caso de este tipo en Canadá, aunque hay numerosas demandas en curso en Estados Unidos, incluido un caso del New York Times contra OpenAI y Microsoft.
Algunas organizaciones de noticias han optado por colaborar en lugar de luchar con OpenAI firmando acuerdos para recibir una compensación por compartir contenido noticioso que pueda usarse para entrenar sus sistemas de inteligencia artificial.
Associated Press se encuentra entre las organizaciones de noticias que han cerrado acuerdos de licencia con OpenAI durante el año pasado. Otras incluyen a News Corp., editora de The Wall Street Journal y New York Post, The Atlantic, Axel Springer en Alemania y Prisa Media en España, el periódico francés Le Monde y el Financial Times con sede en Londres.Anuncio
Canadá aprobó una ley que exige que Google y Meta compensen a los editores de noticias por el uso de su contenido, pero anteriormente se negó a decir si la Ley de Noticias en Línea debería aplicarse al uso por parte de sistemas de inteligencia artificial.
En respuesta a esa legislación, Meta retiró noticias de sus plataformas en Canadá, mientras que Google llegó a un acuerdo para pagar 100 millones de dólares canadienses (71 millones de dólares estadounidenses) a los medios de comunicación canadienses.
Por: Noticonexion/AP