viernes , julio 11 2025 3:58:49 pm -

Empresarios dominicanos rechazan reformas del marco legal laboral

Un total de 85 gremios empresariales, encabezados por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), expresaron ayer su rechazo a la aprobación en primera lectura del proyecto de modificación al Código de Trabajo por parte del Senado de la República, al considerar que la propuesta representa un retroceso en lugar de una modernización del marco legal laboral.

A través de un comunicado conjunto, los gremios advirtieron que el proyecto aprobado desconoce acuerdos construidos durante años de diálogo tripartito, y afirmaron que su contenido aumenta significativamente los costos laborales, sin considerar la realidad de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), que constituyen más del 98 % del tejido empresarial del país.

«Desincentiva la creación de nuevos empleos formales en un contexto en el cual la informalidad ya supera el 55 % de la fuerza laboral , al tiempo que atenta contra los esfuerzos de formalizar las empresas», destacaron  los empresarios.

Además, entienden que se sobrecargan los procesos judiciales generando mayor incertidumbre jurídica y debilitando el clima de inversión necesario para atraer capital nacional extranjero.

1992

Fue promulgado el Código de Trabajo de la República Dominicana. Ya tiene 33 años de vigencia.

Los empresarios recordaron que desde el inicio de las discusiones sobre la reforma al Código de Trabajo han reiterado su disposición al diálogo, con el objetivo de alcanzar una legislación que respete los derechos fundamentales de los trabajadores, incentive la productividad y fortalezca la competitividad nacional.

«Esta reforma envía una señal negativa en un momento de grandes retos globales que demandan estabilidad, confianza y visión de futuro», subrayaron.

Asimismo, reafirmaron su compromiso con el desarrollo económico sostenible y su participación activa en el Plan Meta RD 2036, que aspira a duplicar el producto interno bruto (PIB) real en los próximos 12 años.

El sector empresarial reiteró su llamado al Congreso Nacional y a las autoridades competentes a retomar el diálogo tripartito, con la participación activa de empleadores, trabajadores y el gobierno, para construir un nuevo marco regulatorio moderno, justo y adaptado a las necesidades del mercado laboral actual y futuro.

Defiende proyecto

Ante esta situación, el senador Rafael Barón Duluc, quien presidió la comisión de legisladores que estudió la reforma al Código de Trabajo, defendió el proyecto aprobado en primera lectura por el Senado y consideró como «tremendistas e injustas» las declaraciones de sectores empresariales que calificaron el texto como regresivo y atentatorio contra la seguridad laboral del país. 

El legislador insistió en que la reforma mantiene intacto el sistema de cesantía, uno de los puntos más debatidos en el proceso, y aseguró que se han introducido cambios los cuales fortalecen a las partes.

Los gremios firmantes

Los gremios firmantes insisten en que cualquier reforma laboral debe estar respaldada por estudios técnicos que evalúen sus impactos económicos y sociales, y que no debe imponerse sin el consenso de todos los actores del mundo del trabajo. La lista de los 85 gremios empresariales está encabezada por la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), la Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme) y la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amchamdr), entre otros.

Por: Noticonexion/dl

Acerca de noticonexion@gmail.com

Noticonexion es diario digital destacado de la República Dominicana, enfocado en noticias de actualidad y periodismo innovador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Copyright © 2016-2022 Grupo NextBuy Solutions. Todos los derechos Reservados

| Politica de Privacida y terminos de Uso