Trump sugiere expulsión de España de la OTAN por gasto militar
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su molestia ante el reciente compromiso de los países miembros de la OTAN para aumentar su gasto militar. Trump señaló específicamente a España, que no cumplió con el objetivo del 5% del gasto en defensa que su administración había solicitado. “Tuvimos un rezagado, era España. No tienen excusa para no hacer esto. Tal vez deberían expulsarlos de la OTAN, francamente”, declaró desde el Despacho Oval.
Trump recordó que solicitó un gasto del 5%, en contraste con el 2% habitual, y destacó que la mayoría de los miembros de la Alianza Atlántica lo cumplió prácticamente de manera unánime, dejando a España como la excepción. El mandatario estadounidense mencionó además que el presidente español, Pedro Sánchez, justificó el rechazo al incremento del gasto señalando que esos fondos se destinarían al Estado de bienestar.
Reacciones del Gobierno español
El Gobierno español aseguró mantenerse tranquilo tras las declaraciones de Trump, reiterando que cumple con sus objetivos de capacidad dentro de la OTAN al igual que Estados Unidos. Fuentes del Ejecutivo confirmaron a EFE que España es un miembro de pleno derecho, comprometido con la Alianza Atlántica, y que las declaraciones del expresidente estadounidense no alteran su posicionamiento internacional ni su papel dentro del bloque.
Críticas de la oposición española
La oposición española reaccionó rápidamente, señalando al presidente Pedro Sánchez como responsable de la polémica. El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, afirmó que España es un socio creíble y comprometido con la OTAN, pero que el problema es Sánchez, a quien calificó de irresponsable. Por su parte, el presidente de Vox, Santiago Abascal, sostuvo que el gobierno actual perjudica gravemente la seguridad nacional, describiendo la gestión de Sánchez como una “calamidad” para los **intereses del país”.
Actualmente, la OTAN cuenta con 32 miembros, y España es uno de los países con menor gasto en defensa del bloque, lo que ha intensificado el debate sobre el papel del país en la Alianza Atlántica y su compromiso con los objetivos militares colectivos.
Por: Noticonexion/efe/afp/ap