viernes , abril 4 2025 9:34:48 pm -
En esta imagen del 2024 se observa a cerdos siendo amamantados. Al menos 400 cerdos afectados por la peste porcina africana (PPA) fueron sacrificados el jueves 20 de marzo por disposición de las autoridades
En esta imagen del 2024 se observa a cerdos siendo amamantados. Al menos 400 cerdos afectados por la peste porcina africana (PPA) fueron sacrificados el jueves 20 de marzo por disposición de las autoridades

Hipólito Mejía cuestiona la gestión de la peste porcina: los productores han actuado con irresponsabilidad

El expresidente de la República, Hipólito Mejía, visitó este sábado la Feria Agropecuaria Nacional en la Feria Ganadera del Distrito Nacional y se refirió a la fiebre porcina africana, calificándola como un problema de larga data.

Mejía responsabilizó a los productores de cerdos por permitir la propagación de la enfermedad, considerándola una «irresponsabilidad».

En localidades como Dajabón y Moca se han reportado varios casos recientes de fiebre porcina africana. En la Feria Agropecuaria Nacional, la ausencia de cerdos en los exhibidores ha sido notoria.

El exmandatario, alto dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), recordó su experiencia al enfrentar la enfermedad en su gobierno: «A mí me tocó la desgracia de eliminar muchos cerdos por esa enfermedad y la repoblamos».

Además, advirtió sobre la necesidad de prevención y vigilancia: «Hay que tener conciencia de que estos casos esporádicos pueden surgir y hay que cuidarse».

image
Imagen publicada el 6 de marzo del 2025, donde el expresidente de la República, Hipólito Mejía habla a la prensa

Más

  • Mejía también destacó la importancia del tema para el mercado norteamericano, señalando que «están con los ojos abiertos».
  • Finalmente, criticó el manejo actual de la situación: «Veo descuido y un poco de chantaje. Hay que cuidar sus propias fincas».

Al menos 400 cerdos afectados por la peste porcina africana (PPA) fueron sacrificados el jueves 20 de marzo por disposición de las autoridades, en el municipio Cayetano Germosén, de la provincia Espaillat.

La medida, que forma parte de las acciones de control de la enfermedad, fue realizada mediante los protocolos establecidos.

Tras sacrificar los animales, los técnicos procedieron a enterrarlos en una fosa.

Luego, limpiaron y desinfectaron las pocilgas donde habitaban los cerdos afectados por la PPA.  

Además de Espaillat, la enfermedad que afecta a la población porcina ha tenido presencia en los últimos días en la provincia fronteriza Dajabón.

El primer caso de la peste porcina africana en la República Dominicana fue detectado en abril de 2021. Desde esa fecha, las autoridades han sacrificado una cantidad significativa de animales infectados.

Por: Noticonexion

Acerca de noticonexion@gmail.com

Noticonexion es diario digital destacado de la República Dominicana, enfocado en noticias de actualidad y periodismo innovador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Copyright © 2016-2022 Grupo NextBuy Solutions. Todos los derechos Reservados

| Politica de Privacida y terminos de Uso