miércoles , octubre 15 2025 3:23:51 am -

Inposdom frena envíos a EE. UU. mientras redefine protocolo de aranceles

La suspensión del servicio de paquetería hacia Estados Unidos por parte de Inposdom no solo refleja un cambio de política comercial, sino también una respuesta preventiva ante una nueva realidad aduanera. La medida ha impactado directamente a miles de usuarios que dependen de este canal para enviar artículos a sus familiares en el exterior, especialmente a la diáspora dominicana.

Suspensión total hasta definir cobros arancelarios

El Instituto Postal Dominicano (Inposdom) confirmó este viernes la suspensión total de los envíos de paquetería hacia Estados Unidos, debido a la nueva normativa aduanera estadounidense que elimina la exención de impuestos conocida como de minimis. Esta disposición, en vigor desde el 29 de agosto, establece que todo paquete debe pagar impuestos, sin importar su valor declarado.

El director de Inposdom, Erick Alberto Guzmán Núñez, explicó que la paralización del servicio es una medida preventiva. “Decidimos detener completamente el servicio hasta tener claro el protocolo de cobro de aranceles. No queremos que los usuarios se vean afectados por paquetes retenidos o devueltos”, puntualizó.

Impacto directo en usuarios y operaciones

La decisión ha provocado malestar entre usuarios, especialmente aquellos que habían depositado sus paquetes antes del anuncio oficial. Una ciudadana relató que su envío, con un valor inferior a US$100, fue devuelto, sin posibilidad de reembolso inmediato. La institución está ofreciendo notas de crédito como alternativa, aunque aún no hay un mecanismo oficial de devolución definido.

El impacto es considerable: Inposdom procesa alrededor de 3,550 kilos de paquetería diaria, de los cuales el 75 % tiene como destino Estados Unidos. Además, la incertidumbre internacional sobre quién está autorizado para recaudar los impuestos ha ralentizado la definición de nuevas rutas operativas.

Nueva política arancelaria de EE. UU.

La causa de esta situación es la orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump el pasado 30 de julio de 2025, que eliminó el régimen de minimis. Antes, los paquetes de hasta US$800 estaban exentos de aranceles; ahora, todos los envíos, sin importar su origen ni valor, están sujetos a cargos aduaneros.

Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, esta política busca cerrar brechas de evasión fiscal, combatir el tráfico ilícito y fortalecer la seguridad fronteriza. Esto implica que incluso objetos valorados en menos de US$100 deberán pagar impuestos, costos que serán asumidos por los usuarios finales.

Por: Noticonexion

Acerca de noticonexion@gmail.com

Noticonexion es diario digital destacado de la República Dominicana, enfocado en noticias de actualidad y periodismo innovador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Copyright © 2016-2022 Grupo NextBuy Solutions. Todos los derechos Reservados

| Politica de Privacida y terminos de Uso