Dandadan regresa con más acción, terror y caos paranormal: ¿qué partes del manga se adaptarán?
El anime de ‘Dandadan’ está de vuelta y viene con todo. Tras una primera temporada que combinó comedia, acción, romance y sucesos paranormales como nadie más lo hace, la esperada segunda temporada ya se estrenó este 3 de julio de 2025.
Pero la gran pregunta entre fans y lectores del manga de Yukinobu Tatsu es clara: ¿Qué arcos del manga cubrirá esta nueva entrega?

- Spoiler: se vienen momentos más intensos, oscuros y emocionales que en la primera temporada.

¿Qué arcos del manga adaptará Dandadan temporada 2?
Aunque los productores no han revelado oficialmente una sinopsis detallada episodio por episodio, la temporada 2 abarcará al menos dos arcos importantes del manga:
- Arco de la Casa Maldita (Cursed House Arc)
Este arco inicia alrededor del capítulo 34 del manga y marca un giro mucho más sombrío en la historia. Aquí se explora el pasado de Jiji, amigo de la infancia de Momo, quien comienza a ser acosado por una presencia maligna dentro de su casa.
Lo que arranca como un exorcismo más se convierte rápidamente en una batalla psicológica y física, en la que Momo y Okarun enfrentan a una entidad verdaderamente poderosa. Además de lo sobrenatural, este arco se mete con temas de culpa, trauma y lazos de amistad rotos, mostrando una faceta más profunda de los personajes.

- Arco del Ojo Maligno (Evil Eye Arc)
Directamente conectado con el anterior, este arco abarca aproximadamente hasta el capítulo 63. Aquí es donde la maldición sobre Jiji empieza a manifestarse físicamente, afectando no solo su cuerpo, sino también su mente
Okarun y Momo, con la ayuda de Aira y otros personajes secundarios, se enfrentan a una amenaza paranormal que va más allá de los típicos fantasmas o alienígenas. Este arco eleva el drama, sube la tensión y muestra que Dandadan no solo es visualmente increíble, sino que también tiene una narrativa potente.

¿También veremos el arco del Kaiju en la segunda temporada de Dandadan?
Aunque no hay confirmación oficial, muchos fans del manga especulan que esta temporada podría empezar a introducir el inicio del arco del Kaiju. Este arco comienza en el capítulo 63 y se extiende hasta el 73, y lleva a los protagonistas a enfrentarse con una amenaza que escala a niveles casi catastróficos.
Si la segunda temporada abarca los capítulos hasta el 73, es muy probable que veamos el cierre del arco del Ojo Maligno y la entrada del Kaiju, quizá como cliffhanger para una posible tercera temporada.
Esto dependerá del ritmo de adaptación que mantenga el estudio, aunque la primera temporada adaptó alrededor de 30 capítulos.
¿Cuántos episodios tendrá la nueva temporada y dónde se podrá ver?
La segunda temporada de ‘Dandadan’ tendrá 12 episodios, al igual que la primera. Estarán disponibles en Netflix y Crunchyroll, con estrenos semanales desde el 3 de julio de 2025 hasta principios de septiembre.

Science SARU y el equipo creativo detrás de la nueva temporada de ‘Dandadan’
La animación seguirá a cargo de Science SARU, el estudio japonés reconocido por su estilo visual experimental y fluido.
Vuelve Fuga Yamashiro en la dirección, esta vez acompañado por Abel Góngora, quien ha trabajado en varios proyectos de animación con influencias occidentales y latinas.
Este tándem promete una temporada visualmente impactante, con secuencias de acción aún más creativas y un tono que puede pasar del slapstick al terror psicológico sin previo aviso (como solo Dandadan sabe hacerlo).

¿Vale la pena ver ‘Dandadan’ temporada 2? Esto es lo que promete
Totalmente. ‘Dandadan’ ha sido uno de los mangas más aclamados de los últimos años gracias a su fusión única de géneros, su ritmo imparable y personajes entrañables.
Si la primera temporada fue una explosión de energía paranormal, esta segunda parte promete un viaje más emocional, sin dejar de lado la locura y el caos que la hacen única.
Además, si se confirma la adaptación parcial del arco del Kaiju, estaríamos ante un cierre de temporada digno de dejarte mordiéndote las uñas esperando la tercera.
Por: Noticonexion