lunes , octubre 13 2025 4:58:24 pm -

Oposición en pie de guerra: PLD y FP contradicen a Abinader por endeudamiento

Las recientes declaraciones del presidente Luis Abinader sobre el uso del endeudamiento público han encendido un nuevo capítulo en el debate político-económico del país. Las fuerzas opositoras, encabezadas por la Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), no tardaron en responder con cifras y argumentos que contradicen la versión oficial ofrecida en “La Semanal con la Prensa”.

Fuerza del Pueblo rechaza cifras oficiales

El economista Daniel Toribio, exministro de Hacienda y actual secretario de Asuntos Económicos de la FP, afirmó que el 80 % del financiamiento no se ha utilizado para saldar deudas anteriores, sino para cubrir déficits fiscales, pagar subsidios y mantener el gasto corriente. Según sus cálculos, solo el 25.6 % de los fondos se ha destinado a amortizaciones, y buena parte de estas corresponden a deudas tomadas por la misma administración actual.

Toribio agregó que más de RD$1.6 billones del endeudamiento entre 2020 y 2025 han ido a parar al gasto operativo del Estado, sin reflejarse en obras de infraestructura, ni en inversión productiva. Enfatizó que la Fuerza del Pueblo continuará promoviendo una política fiscal responsable, orientada a proyectos generadores de empleo y crecimiento sostenible.

PLD acusa al Gobierno de “maquillar los números”

Por su parte, el exministro de Economía Juan Ariel Jiménez también desmintió los datos ofrecidos por Abinader. A través de sus redes sociales, cuestionó la afirmación de que el endeudamiento ha sido para saldar compromisos pasados, basándose en cifras del Ministerio de Hacienda, la Dirección de Crédito Público y la DIGEPRES. Explicó que de los US$38,302 millones desembolsados, más de US$18,991 millones representan nuevo endeudamiento neto.

Jiménez aclaró que si el dinero prestado fuera usado solo para pagar deuda vieja, el saldo total no aumentaría, pero los datos muestran lo contrario. Afirmó que el descenso del indicador deuda/PIB se debe al rebote económico postpandemia y no a una gestión fiscal prudente, como plantea el Gobierno. En sus palabras, esto es solo un efecto estadístico, no una reducción real.

Francisco Javier acusa manipulación del discurso

También se sumó al debate el miembro del Comité Político del PLD y excandidato presidencial Francisco Javier García, quien calificó el discurso del Gobierno como “propagandístico”. Afirmó que en vez de asumir su responsabilidad, la administración del PRM intenta “confundir a la población” y desviar la atención de un incremento sostenido de la deuda externa.

García sostuvo que, lejos de reducir la deuda, esta ha aumentado más de un 7 % del PIB durante la actual gestión. Criticó que el Gobierno utilice estadísticas parciales y omita el impacto que tiene el nuevo endeudamiento en la sostenibilidad fiscal a largo plazo, planteando que el país merece un debate más transparente y menos político sobre sus finanzas.

image
image

Acerca de noticonexion@gmail.com

Noticonexion es diario digital destacado de la República Dominicana, enfocado en noticias de actualidad y periodismo innovador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Copyright © 2016-2022 Grupo NextBuy Solutions. Todos los derechos Reservados

| Politica de Privacida y terminos de Uso