martes , octubre 14 2025 2:09:03 am -

Salud pública en vigilancia: se mantiene la actividad de dos virus respiratorios

Circulación activa de dos virus respiratorios en el país

El informe epidemiológico del Ministerio de Salud Pública correspondiente a la semana 39 reveló que el Laboratorio Nacional de Referencia Doctor Defilló procesó 10 muestras respiratorias, confirmando la circulación activa de dos virus respiratorios. Las autoridades identificaron la presencia de Influenza B Victoria y Virus Sincitial Respiratorio (VSR), lo que mantiene alerta a los servicios de salud en todo el país.

El Ministerio destacó que, mediante su sistema de vigilancia centinela, refuerza la detección temprana de estos virus a través de diagnósticos de precisión en laboratorios y centros de salud, garantizando el acceso a un tratamiento oportuno para los pacientes afectados.

Recomendaciones para prevenir contagios

Para proteger a la población, el Ministerio recomendó cumplir con medidas sanitarias básicas como el lavado frecuente de manos, el uso de mascarilla en personas sintomáticas, mantener una buena ventilación de los espacios, evitar la automedicación y buscar atención médica ante cualquier síntoma respiratorio. Estas acciones contribuyen a disminuir los casos de contagio y proteger a los grupos más vulnerables.

Los datos oficiales indican que desde la semana 1 del 2024 hasta la semana 39 del 2025 se han mantenido en circulación virus como influenza A (H1N1) pdm09, influenza A (H3N2), adenovirus, coronavirus SARS-CoV-2, parainfluenza y metapneumovirus, reflejando la necesidad de mantener la vigilancia constante.

Situación de la malaria en el país

En relación a la malaria, hasta la fecha se han notificado 746 casos confirmados en todo el territorio nacional, con los focos activos de Azua y San Juan reportando la mayor cantidad de casos. Hasta el momento, el grupo más afectado es el masculino, especialmente personas entre 10 y 39 años, aunque la enfermedad puede afectar a cualquier persona expuesta.

No se han registrado muertes por malaria en lo que va del año. La enfermedad es causada por la picadura de mosquitos infectados y sus síntomas más comunes incluyen fiebre, dolor de cabeza, vómitos y escalofríos, por lo que se recomienda tomar medidas preventivas para reducir la exposición y acudir a los centros de salud ante cualquier sospecha.

Por: Noticonexion

Acerca de noticonexion@gmail.com

Noticonexion es diario digital destacado de la República Dominicana, enfocado en noticias de actualidad y periodismo innovador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Copyright © 2016-2022 Grupo NextBuy Solutions. Todos los derechos Reservados

| Politica de Privacida y terminos de Uso