martes , julio 29 2025 8:39:38 pm -
Las torres de toba se reflejan en el lago Mono, cerca de Lee Vining, California, el 15 de noviembre de 2004. (Foto AP/Ben Margot, Archivo)

Una revista científica retiró un estudio controvertido sobre una extraña forma de vida en contra de los deseos de los autores.

Un descubrimiento microscópico en un lago de California generó revuelo y controversia hace más de una década cuando se reveló por primera vez.

Los científicos afirmaron haber descubierto bacterias que utilizaban el elemento arsénico, tóxico para la vida tal como la conocemos, para crecer. De ser cierto, ampliaría las posibilidades de vida en la Tierra, o en otros mundos .

Varios grupos de investigación no lograron replicar los resultados y argumentan que es imposible que un ser vivo utilice algo tan tóxico para producir ADN y proteínas. Algunos científicos han sugerido que los resultados de los experimentos originales podrían haber sido distorsionados por contaminantes no detectados.

El jueves, la revista Science, que publicó primero la investigación, se retractó, aunque no por mala conducta de los investigadores.

«Si los editores determinan que los experimentos informados en un artículo no respaldan sus conclusiones clave, incluso si no hubo fraude o manipulación, se considera apropiada una retractación», escribió el editor en jefe de la revista, Holden Thorp, en el comunicado que anunciaba la retractación.

Los investigadores discrepan de la decisión de la revista y se aferran a sus datos. Es razonable retirar un artículo por errores importantes o presunta mala praxis, pero los debates y desacuerdos sobre los hallazgos forman parte del proceso científico, afirmó Ariel Anbar, coautor del estudio, de la Universidad Estatal de Arizona.

“No se retracta un artículo porque la interpretación sea controvertida, ni siquiera porque la mayoría esté en desacuerdo con ella”, escribió Anbar en un correo electrónico. “Al menos, ese no ha sido el caso hasta ahora”.

En los últimos años, Science se ha retractado con mayor frecuencia de artículos por razones distintas al fraude, escribieron Thorp y Vada Vinson, editora ejecutiva de Science, en una publicación de blog .

La NASA financió el trabajo original. El jefe de misión científica de la agencia espacial, Nicky Fox, declaró que la NASA no apoya la retractación y anima a Science a reconsiderarla.

Por: Noticonexion/efe/ap

Acerca de noticonexion@gmail.com

Noticonexion es diario digital destacado de la República Dominicana, enfocado en noticias de actualidad y periodismo innovador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Copyright © 2016-2022 Grupo NextBuy Solutions. Todos los derechos Reservados

| Politica de Privacida y terminos de Uso