miércoles , noviembre 12 2025 10:00:00 pm -

Los legisladores atribuyen la degradación de los ríos a la falta de un plan integral del Gobierno

Legisladores advierten sobre la crisis de los ríos y exigen un plan nacional de rescate

Tras el reportaje especial de Diario Libre que expone la degradación alarmante de varios ríos en la República Dominicana, legisladores de distintos partidos coincidieron en señalar la falta de un plan integral como la principal causa del deterioro de las fuentes acuíferas del país.

La diputada Llaniris Espinal, junto a los congresistas Jorge Távarez y Dagoberto Rodríguez, enfatizó que, aunque en el país se han implementado ciertos planes medioambientales, la mayoría ha dejado de lado el rescate y conservación de los ríos.

Según los legisladores, la deforestación, el conuquismo y la ganadería irresponsable han provocado la pérdida del caudal de numerosas corrientes, afectando especialmente las zonas montañosas donde nacen las principales fuentes de agua.

Un analista ambiental consultado señaló que “sin una política sostenida y coordinada entre las instituciones, los ríos seguirán muriendo lentamente, afectando tanto la producción agrícola como el acceso al agua potable en las comunidades rurales”.

Impacto ambiental y social: comunidades en riesgo por falta de políticas sostenibles

La diputada Espinal, vicepresidenta de la Comisión Permanente de Medio Ambiente en la Cámara Baja, advirtió que el daño ambiental en las zonas altas no solo compromete la producción de agua, sino también la estabilidad económica de cientos de familias rurales.
Muchas de estas familias se ven obligadas a abandonar sus tierras por la falta de apoyo estatal y de programas que impulsen una agricultura sostenible.

Espinal propuso que el Estado asuma un rol más activo mediante la compra o adopción de terrenos en áreas montañosas para impedir su ocupación con fines agropecuarios. Según la legisladora, esas tierras deben destinarse exclusivamente a la reforestación y conservación de cuencas, garantizando así agua limpia para el consumo humano.

Por su parte, el diputado Jorge Távarez, de la Fuerza del Pueblo, apuntó que la degradación ambiental no solo se manifiesta en la deforestación, sino también en la falta de plantas de tratamiento y sistemas de alcantarillado pluvial. Esta carencia, dijo, permite que las aguas residuales sean vertidas directamente a los ríos sin ningún tipo de manejo.

En su provincia, La Altagracia, explicó que la contaminación también ha alcanzado los acuíferos subterráneos debido a la ausencia de infraestructura adecuada. A su entender, “mientras las comunidades no sean dotadas de servicios básicos esenciales, el daño a los ríos y al subsuelo continuará agravándose”.

Extracción de agregados y falta de control agravan la situación

El senador Dagoberto Rodríguez, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), consideró que el deterioro de los ríos se ha intensificado por la extracción de agregados y la deforestación en las cuencas altas, lo que genera erosión y arrastre de sedimentos durante las lluvias.

Rodríguez sostuvo que entidades como el Ministerio de Medio Ambiente, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), el Inapa y las corporaciones de acueducto deben unificar esfuerzos para proteger los ríos y promover la reforestación de las zonas afectadas.

El legislador de la provincia Independencia advirtió que la pérdida de vegetación está reduciendo la capacidad de filtración de los suelos, lo que provoca crecidas repentinas y una disminución en la retención natural del agua.

A su juicio, el Estado debe reforzar la supervisión y el control ambiental, fomentando el uso de canteras secas para evitar la extracción de materiales de los cauces activos, una práctica que calificó como “nociva para el equilibrio de los ecosistemas”.

Los tres legisladores coincidieron en que, sin un plan integral sostenido y una acción firme del Estado, los ríos dominicanos seguirán deteriorándose, poniendo en riesgo la seguridad hídrica nacional y el futuro ambiental del país.

Por: Noticonexion

Acerca de noticonexion@gmail.com

Noticonexion es diario digital destacado de la República Dominicana, enfocado en noticias de actualidad y periodismo innovador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Copyright © 2016-2022 Grupo NextBuy Solutions. Todos los derechos Reservados

| Politica de Privacida y terminos de Uso