martes , octubre 14 2025 9:48:44 pm -

Concluyen, tras más de una década, las obras de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar

Tras más de una década de planificación, obstáculos legales y múltiples fases de construcción, el país finalmente cuenta con un centro médico de referencia regional. La Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar concluyó su desarrollo con la inauguración del Hospital General Clínico Quirúrgico, consolidando un proyecto que, aunque iniciado en 2013, ha sido culminado en la actual gestión presidencial con fuerte énfasis en modernización y continuidad institucional.

Un hospital moderno tras doce años de espera

El nuevo centro de salud fue entregado por el presidente Luis Abinader, quien destacó que se trata de uno de los hospitales más modernos del país y del Caribe. El complejo lleva el nombre del doctor José Joaquín Puello, en homenaje a su trayectoria y persistencia para que la obra se completara. El presidente exhortó a los médicos y al personal a cuidar las instalaciones como patrimonio de todos.

La nueva infraestructura integra atención clínica, quirúrgica y de emergencias, con tecnología avanzada. Entre sus unidades destacan la más completa Unidad de Quemados del Caribe, 14 quirófanos, 40 camas de cuidados intensivos, un área de hemodiálisis con 28 cubículos y un total de 232 camas de hospitalización.

Inversión histórica y superación de trabas legales

El mandatario reconoció que la culminación del proyecto implicó superar retos legales relacionados con contratos, sobrecostos y procesos administrativos que ralentizaron su desarrollo. “Había una situación legal que nos impedía avanzar más rápido, pero decidimos hacerlo bien”, afirmó Abinader. Señaló que el hospital estaba en un 30 a 35 % de ejecución al asumir el poder, y que su gestión priorizó su finalización.

La inversión en esta fase fue de RD$3,207 millones, mientras que el total invertido en toda la Ciudad Sanitaria supera los RD$16,000 millones, según informó el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla. El centro también será sede médica oficial durante los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026, lo que subraya su importancia estratégica y operativa.

Un proceso por etapas que cierra con la apertura central

El nuevo hospital completa una serie de entregas escalonadas iniciadas en diciembre de 2021 con el edificio B2 (consultas externas), seguido por el edificio A en agosto de 2024 (administración, auditorio y docencia), y el B1 Materno Infantil en diciembre de ese mismo año, con servicios especializados en pediatría, obstetricia y emergencias.

El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, informó que la unidad de quemados será la primera en entrar en operación, a partir del próximo 20 de octubre. Además, el personal está siendo capacitado en el manejo de los equipos de alta tecnología, esenciales para brindar una atención segura y de calidad.

Por: Noticonexion

Acerca de noticonexion@gmail.com

Noticonexion es diario digital destacado de la República Dominicana, enfocado en noticias de actualidad y periodismo innovador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Copyright © 2016-2022 Grupo NextBuy Solutions. Todos los derechos Reservados

| Politica de Privacida y terminos de Uso