Las recientes declaraciones del exvicepresidente Rafael Alburquerque han reavivado el debate en torno a la reforma del Código de Trabajo aprobada por el Senado. Su crítica no solo apunta a los efectos inmediatos sobre los consumidores, sino también al impacto estructural que esta medida podría tener sobre los trabajadores de reparto, quienes, según advierte, podrían terminar siendo los más perjudicados, en lugar de beneficiarios de esta nueva disposición.
Advertencia sobre aumento al consumidor y reducción salarial
Alburquerque afirmó que la aprobación de un 10% obligatorio de propina en las entregas a domicilio encarecerá los productos y trasladará el costo al consumidor final, afectando directamente a quienes hacen pedidos cotidianos. En sus palabras, esta decisión fue impulsada por senadores que no consideraron las implicaciones económicas para los usuarios del servicio.
El exministro de Trabajo señaló que esta medida podría servir de excusa para que los dueños de negocios de comida rápida reduzcan el sueldo base de los repartidores, bajo el argumento de que estos ya están recibiendo una compensación extra. En consecuencia, los trabajadores no verían reflejado ese 10% en sus prestaciones laborales, ya que la propina no se incluye en el cálculo de la cesantía.
Preocupaciones legales y laborales a largo plazo
Además del costo inmediato, el jurista alertó sobre conflictos que podrían surgir con las plataformas digitales, muchas de las cuales no incluyen propina de forma predeterminada. Esto podría derivar en reclamaciones y confusión entre empresas, trabajadores y clientes, afectando la dinámica del servicio y creando un nuevo foco de inseguridad jurídica.
Finalmente, Alburquerque fue enfático al señalar que esta modificación no representa un avance en materia de protección laboral, sino más bien una medida que favorece al capital empresarial por encima de los derechos del trabajador. Su mensaje final, “el Senado al servicio del capital”, resume su postura crítica y contundente ante lo que considera una reforma regresiva.
Por: Noticonexion