viernes , abril 4 2025 9:19:23 pm -
José Ovalle Polanco
José Ovalle Polanco

Jose Rodriguez Soldevila, un Soldado de la Democracia.

El tocayo que me honro en glosar y yo hemos compartido casi tres cuartos de siglo de compañerismo y amistad, no obstante la circunstancia de haber activado en grupos intra-partidarios distintos.  Siempre levantando ambos la bandera de la tolerancia reciproca en aras de la unidad y el triunfo de los objetivos del PRD, reeditado y renombrado PRM. 

José Rodríguez Soldevila, eminente médico, gran secretario de salud y distinguido dirigente del PRD, tendencia del inmenso Don Antonio Guzmán Fernández, demostró su generosidad y espíritu conciliador cuando declinó en favor de mi hermano Jacobo Majluta sus posibilidades de ser candidato vicepresidencial en 1978.  A finales de 1981, ya con el Dr. Salvador Jorge Blanco elegido candidato presidencial perredeísta para 1982 gracias a una exitosa campaña interna que tocó al suscrito orquestar a nivel nacional, promoví el nombre del popular Secretario de Salud del gobierno del Presidente Guzmán, para candidato vicepresidencial de SJB.  A mi entender, la presencia de JRS en la boleta consolidaba la unidad interna y la sumaba de voluntades para ganar las elecciones de aquel año y, conforme a una visión aún más estratégica, un binomio en que se unían las dos principales fuerzas perredeístas contribuiría a reducir

a su mínima expresión las animosidades y malquerencias internas que amenazaban el futuro del PRD.  A Jorge Blanco no le gustó mi opinión y prefirió hacerse acompañar por el también amigo y meritorio compañero Don Manolo Fernández Mármol.  Sobra mencionar que JRS se integró de modo entusiasta a la promoción del duo Jorge Blanco-Fernández Mármol, sumando muchos cuadros multiplicadores de votos y a miles de simpatizantes de su reconocida obra en favor de la salud, especialmente en las zonas rurales.

Jorge Blanco ganó el certamen electoral, pero la rencilla interna no solo continuó, sino que se agravó hasta terminar constituyéndose en  la causa eficiente de la pérdida del poder por el PRD, el retorno del Dr. Balaguer en 1986 y la sentencia inmerecida de 20 años de prisión contra el propio Jorge Blanco.  Más grave aún, no haber puesto fin a tiempo al desbordamiento de los enfrentamientos fratricidas, sentó las bases para la división definitiva del glorioso partido de la bandera blanca que nunca permitió la corrupción.

Ahora que la vida nos obliga a Jose Rodríguez y a mí a disfrutar nuestra inquebrantable amistad en una dimensión ignota, aprovecho para proclamar y celebrar su bonhomía, sus indiscutibles créditos como profesional y como funcionario público y sus elevados méritos como un Soldado de la Democracia dominicana*.  Un orgullo para sus familiares, amigos y compañeros.  Y para todo el pueblo dominicano.  Goza la paz, hermano.

*En opinión del autor, JRS cumple sobradamente los requisitos exigidos en la obra homónima de JJ Encarnación Soto para alcanzar la categoría de Soldado de la Democracia.

Por: Jose Ovalle Polanco

Acerca de noticonexion@gmail.com

Noticonexion es diario digital destacado de la República Dominicana, enfocado en noticias de actualidad y periodismo innovador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Copyright © 2016-2022 Grupo NextBuy Solutions. Todos los derechos Reservados

| Politica de Privacida y terminos de Uso