miércoles , noviembre 12 2025 11:04:50 pm -

Se disparan los casos febriles en RD luego del impacto de Melissa

Balance sanitario tras el paso de la tormenta Melissa

Hasta ahora el país está controlado”, aseguró el ministro de Salud Pública, doctor Víctor Atallah, al presentar el informe oficial de las acciones realizadas tras el paso de la tormenta tropical Melissa. El funcionario explicó que se identificaron más de 33 mil tanques, de los cuales 4,368 contenían criaderos de mosquitos, además de reportarse 148 casos febriles. También detalló que se realizaron 1,798 fumigaciones, aunque aclaró que las fumigaciones intensas deben efectuarse cuando las lluvias cesen por completo.
Durante la rueda de prensa del Gabinete de Salud, Atallah resaltó que las medidas buscan garantizar una respuesta rápida y proteger a la población. Un técnico presente en la rueda de prensa comentó que “la vigilancia no puede bajar ni un minuto”, afirmación que encajó de forma natural en el ambiente de alerta sanitaria.

Provincias más afectadas y alcance de la intervención

El ministro señaló que las provincias más afectadas por los efectos del fenómeno fueron el Gran Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal, Santiago, San Pedro de Macorís, San José de Ocoa y Duarte.
En el Gran Santo Domingo, más de 34 mil personas fueron impactadas, se distribuyeron más de 11 mil unidades de medicamentos y se visitaron casi 14 mil viviendas.
En Barahona, se trabajó con más de 400 familias y se entregaron más de 3 mil medicamentos.
En San José de Ocoa, el ministerio impactó a más de 2,000 familias, acompañadas de cuatro jornadas de fumigación.
Mientras que en Santiago, más de 9,375 familias recibieron asistencia, con más de 4,000 medicamentos distribuidos y más de 20 mil personas impactadas.

Medidas preventivas y refuerzo epidemiológico

El ministro anunció también la disponibilidad de 300 mil dosis de vacunas contra la influenza, distribuidas en todos los centros de vacunación del país. Además, destacó que se han fortalecido los protocolos de prevención, activado los enlaces directos con el COE, y reactivado la Mesa Sectorial de Salud, junto a las DPS/DAS, que mantienen salas de situación en constante monitoreo del fenómeno.
El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, explicó que se activó el plan de contingencia para responder de forma inmediata a cualquier situación sanitaria y garantizar la prevención de enfermedades gastrointestinales, respiratorias y otros riesgos asociados a aguas estancadas tras la tormenta.
Asimismo, se reforzó la articulación con los prestadores de servicios de agua, implementando un monitoreo bacteriológico continuo en los puntos más vulnerables. Un total de 68 sistemas de agua resultaron afectados debido a la turbidez, crecidas de ríos y cierres preventivos, impactando a 1,118,838 personas en diversas comunidades del país.

Por: Noticonexion

Acerca de noticonexion@gmail.com

Noticonexion es diario digital destacado de la República Dominicana, enfocado en noticias de actualidad y periodismo innovador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Copyright © 2016-2022 Grupo NextBuy Solutions. Todos los derechos Reservados

| Politica de Privacida y terminos de Uso