miércoles , noviembre 12 2025 10:13:35 pm -

Ministro de Trabajo urge despolitizar debate sobre indexación salarial y afirma que la medida es plenamente justa

Ministro Eddy Olivares pide despolitizar debate sobre indexación salarial

El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, afirmó que el Gobierno considera justa la propuesta de indexación salarial, aunque advirtió que su aplicación requiere análisis profundo para evitar impactos negativos en la economía nacional. En medio del creciente debate público, el funcionario comentó que la discusión debe mantenerse con seriedad y sin el tinte político que algunos sectores intentan agregar al tema.

Un reclamo histórico del sector trabajador

Olivares sostuvo que “todo el mundo está de acuerdo con esa indexación”, pero insistió en que no debe ser convertida en un elemento de campaña electoral.
El tema recobró fuerza luego de que el senador Omar Fernández denunciara que el presupuesto estatal de 2026 no contempla eliminar el pago de impuestos a salarios por debajo de RD$52,000, proponiendo elevar el salario exento de ISR desde los actuales RD$34,685 hasta los RD$52,000 mensuales.

El ministro recordó que la indexación salarial siempre ha sido considerada dentro de la reforma fiscal, destacando los recientes aumentos salariales implementados este año en distintos sectores productivos como ejemplo del compromiso gubernamental con la clase trabajadora.

Mientras algunos califican la actualización como un reclamo justo, los sindicalistas insisten en que la falta de indexación afecta directamente el poder adquisitivo y contradice lo estipulado en la ley tributaria.

Impacto económico y debates en torno a la reforma laboral

El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, reiteró que aunque el tema debe discutirse, el país no puede comprometer su estabilidad fiscal. “Si se hiciera de golpe, el Gobierno perdería mucho dinero y eso pondría en riesgo la meta de deuda y del déficit fiscal”, señaló.

En cuanto a la cesantía laboral, Olivares aseguró que es un asunto “ya cerrado” dentro de la reforma laboral, que será aprobada en las próximas semanas. Indicó que “la reforma va sin tocarla”, argumentando que ha sido suficientemente debatida en la mesa tripartita.

Sin embargo, las asociaciones empresariales Aditex y Adocaliza expresaron preocupación por cerrar el debate sin considerar ajustes al Código Laboral, advirtiendo que podría afectar a pequeñas y medianas empresas del sector textil y manufacturero.

Con un llamado al diálogo y a una legislación equilibrada, Aditex enfatizó que el país necesita una reforma laboral consensuada, adecuada a la realidad actual del mercado de trabajo y que tome en cuenta tanto a empleadores como a trabajadores.

La discusión continúa abierta en un escenario donde el reto principal es encontrar un punto medio entre la justicia salarial, la estabilidad fiscal y las exigencias del sector productivo.

Por: Noticonexion

Acerca de noticonexion@gmail.com

Noticonexion es diario digital destacado de la República Dominicana, enfocado en noticias de actualidad y periodismo innovador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Copyright © 2016-2022 Grupo NextBuy Solutions. Todos los derechos Reservados

| Politica de Privacida y terminos de Uso