miércoles , noviembre 12 2025 8:34:15 pm -

Leonel atribuye salida del servicio del Metro a la «ineficacia del gobierno»

Leonel Fernández critica salida de servicio del Metro durante apagón

El expresidente de la República, Leonel Fernández, criticó la salida de servicio del Metro de Santo Domingo durante el apagón nacional de este martes, afirmando que, en casos de interrupciones como estas, el funcionamiento de este medio de transporte no debe ser afectado. Según Fernández, el Metro cuenta con una capacidad de generación propia de 40 megavatios, lo cual debería ser suficiente para mantener el servicio en marcha en caso de una falla en el sistema eléctrico nacional. En su mensaje, publicado a través de su cuenta de X a las 8:40 p. m., Fernández se cuestionó: «¿Por qué esos 40 megavatios no entraron en funcionamiento durante el apagón de hoy?». Para él, la única explicación posible es la falta de mantenimiento y la ineficacia del gobierno del PRM. Afirmó: “¡Increíble!”. Este tipo de críticas se suman a la creciente preocupación sobre la gestión de infraestructuras públicas y los servicios esenciales en momentos de crisis.

La salida de servicio del Metro

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó que a la 1:25 p. m. del martes, subestaciones eléctricas que alimentan las Líneas 1 y 2 del Metro quedaron fuera de operación, provocando la suspensión inmediata del servicio. Este inconveniente afectó a miles de pasajeros, quienes se vieron obligados a buscar alternativas de transporte en medio del caos generado por el apagón general. El Metro de Santo Domingo es uno de los principales medios de transporte en la capital, y su salida de servicio generó un gran malestar entre los usuarios. Para muchos, la interrupción de este servicio básico es una manifestación de los problemas de infraestructura que enfrenta el país.

Reanudación del servicio del Metro

Luego de varias horas de incertidumbre, a las 8:52 p. m., la Opret anunció la reanudación completa de los servicios del Metro. La noticia fue recibida con alivio por los usuarios, pero también generó cuestionamientos sobre los protocolos de mantenimiento y respaldo energético del sistema en situaciones como esta. El hecho ha puesto en evidencia no solo los problemas de mantenimiento de las infraestructuras públicas, sino también la falta de preparación ante emergencias, lo que alimenta las críticas sobre la gestión del PRM en este tipo de situaciones.

Por: Noticonexion

Acerca de noticonexion@gmail.com

Noticonexion es diario digital destacado de la República Dominicana, enfocado en noticias de actualidad y periodismo innovador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Copyright © 2016-2022 Grupo NextBuy Solutions. Todos los derechos Reservados

| Politica de Privacida y terminos de Uso