El diálogo inició en la capital de Catar a través de mediadores, en vísperas de un encuentro entre Donald Trump y Benjamin Netanyahu en Washington.
Las negociaciones indirectas entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás para un acuerdo de tregua y la liberación de los rehenes en Gaza comenzaron en Doha la víspera de una reunión entre los mandatarios Benjamin Netanyahu y Donald Trump en Washington.
Una fuente palestina cercana al proceso dijo que las conversaciones comenzaron en la capital de Catar a las 18H30 GMT por intermedio de mediadores.
«Las discusiones abordan los mecanismos de aplicación» de un eventual acuerdo y el «intercambio» de personas cautivas en Gaza por palestinos detenidos en Israel, indicó la misma fuente.
El presidente estadounidense, Donald Trump, consideró el domingo que hay «buenas posibilidades» de alcanzar un acuerdo «esta semana» con Hamás. «Ya hemos liberado a muchos rehenes, pero en cuanto a los que quedan, muchos van a salir», dijo.
Trump presiona por alto el fuego
Antes de partir hacia Estados Unidos, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, había advertido que su reunión con Trump podría «ayudar a avanzar en este resultado» que todos esperan.
El magnate republicano está presionando para que se alcance una tregua en la Franja, sumida en una situación humanitaria crítica tras 21 meses de guerra desencadenada por el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel.
Netanyahu indicó también que había dado a sus negociadores «instrucciones claras»: llegar a un acuerdo «en las condiciones» que Israel «ha aceptado».
El sábado, el líder israelí calificó de «inaceptables» los «cambios que Hamás pretende introducir en la propuesta» inicialmente auspiciada por Estados Unidos y transmitida por los mediadores Catar y Egipto.
Hamás es un movimiento islamista palestino considerado terrorista por la Unión Europea, Estados Unidos e Israel.
Por: Noticonexion/efe/afp