jueves , marzo 27 2025 10:34:35 am -

Planes de Trump descarrilan normalización saudí-israelí

Los planes de EE. UU. hacen por ahora improbable una mejora de las relaciones diplomáticas entre Israel y Arabia Saudita. Mientras tanto, los palestinos siguen siendo los más afectados.

Las propuestas polarizadoras sobre el futuro de los palestinos de Gaza parecen estar circulando a un ritmo acelerado desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, se reunieron en Washington la semana pasada.

El lunes (10.02.2025) Trump anunció que a la población palestina no se le permitiría regresar a la Franja de Gaza si sus planes de  adquirir y reconstruir la Franja, devastada por la guerra, se hacen realidad. «Tendrán viviendas mucho mejores… en comunidades un poco alejadas de donde están, donde está todo este peligro», dijo Trump a la emisora estadounidense Fox News.

A Trump le gustaría que vecinos regionales como Egipto y Jordania fueran los principales países anfitriones de alrededor de 2 millones de palestinos de Gaza. Sin embargo, expertos legales dicen que expulsar a los palestinos de Gaza viola el derecho internacional, mientras que las  Naciones Unidas han advertido contra una «limpieza étnica».

Otra idea controvertida fue la que presentó el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien recientemente declaró al israelí Canal 14 que «los saudíes pueden crear un Estado palestino en Arabia Saudita , tienen mucho territorio allí». A su vez, no sólo Egipto y Jordania, sino también Arabia Saudita reiteraron que no aceptarán a los palestinos de Gaza.

Rechazo unilateral árabe

«El reino afirma que el pueblo palestino tiene derecho a su tierra y que no son intrusos ni inmigrantes que puedan ser expulsados cuando lo desee la brutal ocupación israelí», publicó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita en X.

El Ministerio de Asuntos Exteriores saudí también destacó que «el derecho del pueblo palestino permanecerá firmemente establecido y nadie podrá quitárselo por mucho tiempo que lleve».

Estos comentarios tan agudos marcan un giro de 180 grados en relación con la amistad diplomática entre Estados Unidos y el líder de facto de Arabia Saudita, Mohamed bin Salmán (MBS), durante el primer mandato de Trump, de 2017 a 2021.

«En 2017, había muchas esperanzas depositadas en Trump, sobre todo por parte de MBS, que todavía estaba consolidando su poder», explica a DW Sebastian Sons, investigador principal del Centro de Investigación Aplicada en Asociación con Oriente (CARPO), con sede en Bonn.

En los años siguientes, los vínculos políticos y económicos entre ambos países se intensificaron. Sin embargo, aunque Trump negoció con éxito las relaciones diplomáticas (los denominadas Acuerdos de Abraham ) entre Israel y Sudán, Bahréin, Marruecos y los Emiratos Árabes Unidos, no cerró el acuerdo con Arabia Saudita antes de ser sucedido por el presidente estadounidense Joe Biden.

Las negociaciones entre Estados Unidos e Israel continuaron hasta el ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre, que desencadenó la guerra en Gaza. Mientras tanto, 15 meses después y con Trump nuevamente en el cargo, muchas cosas han cambiado.

La influencia de Arabia Saudita

«MBS no sólo está firmemente establecido sino que se ha vuelto muy seguro de sí mismo, lo que también se puede ver en su reacción a las declaraciones de Trump y Netanyahu sobre los palestinos de Gaza», dijo Sebastian Sons.

Sin embargo, en opinión de Sons, la normalización con Israel sigue siendo una alta prioridad para Washington y Jerusalén. «En estos momentos, es más alta que para Arabia Saudita», dijo Sons a DW.

«Para Arabia Saudita, normalizar los lazos con Israel es actualmente -y el énfasis está puesto en ‘actualmente’- una imposibilidad», observó también Sons y agregó que «eso significaría perder credibilidad, y MBS no ve a Netanyahu y a Trump como socios confiables para establecer una solución de dos Estados».

Otros observadores están de acuerdo con eso. «El plan de Trump para Gaza hará aún más difícil la normalización de las relaciones entre Arabia Saudita e Israel», dijo a DW Anna Jacobs, investigadora del Golfo y miembro no residente del grupo de expertos Arab Gulf States Institute, con sede en Washington. «Los saudíes han dejado muy clara su posición de que el desplazamiento forzado de los palestinos de sus tierras no es una posibilidad», afirmó.

Aziz Alghashian, investigador principal de la fundación de investigación Observer, con sede en Dubái, ORF Middle East, apuntó a que Arabia Saudita ha cambiado su enfoque político del pragmatismo al forcejeo: «Los saudíes están dispuestos a enfrentarse y estar en desacuerdo con Estados Unidos, en lugar de ser pragmáticos como en el pasado».

En su opinión, esta confianza está respaldada por un apoyo público a gran escala dentro de Arabia Saudita y en todos los países árabes. «La nueva postura de MBS es muy popular en las calles saudíes», dijo Alghashian.

Sin embargo, Sebastian Sons, de CARPO, no descarta que MBS y Donald Trump eventualmente traten de encontrar un terreno común, ya que ambos líderes estatales también necesitan centrarse en los intereses de sus países.

«Es necesario concretar el proyecto de reestructuración económica de Arabia Saudita, ‘Visión 2030′», afirmó Sons, añadiendo que para ello las inversiones estadounidenses son clave. También para Estados Unidos, Arabia Saudita sigue siendo un socio clave en Oriente Medio.

A su vez, Sons espera que Arabia Saudita apunte a una desescalada en el futuro cercano, lo que podría complementar el cálculo político de Donald Trump .»Puedo imaginar que también es intención de Trump hacer exigencias máximas para lograr al menos algunas concesiones de Arabia Saudita», dijo Sons a DW.

Sin embargo, aún está por ver si esto también abordará el destino de la población palestina en Gaza. Su futuro sigue en el limbo, después de que Hamás cancelara el alto el fuego vigente el fin de semana pasado. Por ahora, el peor escenario para el pueblo palestino es que vuelva la guerra.

Por: Noticonexion/efe/afp

Acerca de noticonexion@gmail.com

Noticonexion es diario digital destacado de la República Dominicana, enfocado en noticias de actualidad y periodismo innovador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Copyright © 2016-2022 Grupo NextBuy Solutions. Todos los derechos Reservados

| Politica de Privacida y terminos de Uso